domingo, octubre 1, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

El G-8 acordó destinar 20.000 millones de dólares para los agricultores de los países más pobres

11 julio, 2009
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Líderes mundiales acordaron en la cumbre del G8 destinar 20.000 millones de dólares para que los agricultores de las naciones más pobres aumentan la producción, en un cambio de estrategia para combatir el hambre en el mundo, según mostró la declaración final del encuentro.
El Grupo de los Ocho (G8) países más industrializados desembolsará los fondos en un lapso de tres años, según el documento, firmado por los 27 gobernantes que participaron de la tercera y última jornada de la cumbre del G8, a la que se sumaron hoy 19 naciones y varias organizaciones internacionales invitadas.
La nueva estrategia busca que los agricultores pobres produzcan más alimentos, en vez de apelar a la distribución de ayuda humanitaria como única herramienta contra el hambre.
La ONU saludó la iniciativa, pero organizaciones de lucha contra la pobreza consideraron insuficientes los fondos.
El proyecto es un nuevo enfoque del concepto de seguridad alimentaria, como se denomina al estado en que todos los individuos tienen acceso a una alimentación adecuada, una situación que, según expertos, refuerza la estabilidad política.
«Existe una necesidad urgente de una acción decisiva para liberar a la humanidad del hambre y la pobreza. Apuntaremos a incrementar substancialmente la ayuda a la agricultura y la seguridad alimentaria», dijeron los líderes en la declaración, citada por la agencia de noticias ANSA.
«El número de las personas que sufren hambre y viven en la pobreza son hoy más de mil millones», agregaron.
El plan se acordó en la jornada de clausura de la cumbre del G8 en la ciudad italiana de LïAquila, que reunió a Estados Unidos, el Reino Unido, Francia, Alemania, Japón, Italia, Canadá y Rusia.

Las conversaciones sobre la crisis económica, el cambio climático y el hambre y la pobreza se ampliaron ayer para incluir al Grupo de los Cinco países en desarrollo (Brasil, China, India, México y Sudáfrica) y naciones emergentes, y hoy a países de Africa.
En un comunicado separado, los gobernantes asistentes destacaron la importancia de incrementar el acceso al agua en Africa, y los líderes del G8 prometieron ayudar a los países africanos a lograrlo. 

Garantizar la seguridad alimentaria se convirtió en los últimos años en una de las prioridades en la agenda política. Los altos precios de los alimentos, sumados a la crisis global y a la falta de inversión en agricultura provocaron enfrentamientos o disturbios por comida el año pasado.
Los expertos dicen que aumentar la productividad de los agricultores pobres tendrá un efecto positivo de largo plazo contra el hambre, mejorará el comercio regional y eventualmente disminuirá el flujo inmigratorio hacia Europa o naciones ricas.
Aunque la distribución de ayuda humanitaria seguirá siendo necesaria para evitar que la gente muera de hambre, la nueva estrategia se fija una meta de más largo plazo.
«Es un cambio total, bienvenido y alentador», dijo el director de la Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Jacques Diouf.
La organización humanitaria OXFAM consideró los fondos insuficientes, y dijo que son necesarios 25.000 millones de dólares por año para combatir el hambre con eficacia.

Últimas noticias

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

28 septiembre, 2023
El RENATRE otorgó prestaciones extraordinarias a trabajadores y trabajadoras rurales damnificados por los incendios en Misiones

Yerba mate: El  consumo de yerba mate superó los 213 millones de kilos en ocho meses

28 septiembre, 2023
Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

28 septiembre, 2023
Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023