jueves, septiembre 28, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

El empresariado del NEA pedirá más compromiso de sus gobiernos

14 mayo, 2009
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Para reducir el impacto de la recesión, el empresariado del NEA convocará a los Gobiernos Provinciales para poner en marcha políticas económicas regionales para el desarrollo de la zona. En una reunión que mantuvo el sector diseñó un plan de trabajo para acercar programas de integración y que permita mayor protagonismo de las Pymes. Además gestionarán fondos de garantías para empresas locales.
La Confederación Empresaria del Nordeste (Cenea) se reunió ayer en Posadas y definió una agenda de trabajo para presentar a los respectivos Gobiernos Provinciales. La intención, según informó el prosecretario de la Federación Económica de Corrientes (FEC) Rodrigo Vilas, consiste en armar una mesa de trabajo con funcionarios provinciales para activar programas que atañen al crecimiento y la integración de la región, entre ellos, la puesta en marcha de programas que ya desembarcaron en Misiones, como los de cooperación técnica con Estados limítrofes de Paraguay y Brasil.
Según indicó Vilas, esta semana comenzarán a contactar a funcionarios provinciales para trabajar en una agenda regional. El intento busca abrir nuevos mercados en un contexto donde la crisis achicó rentabilidades.
Algunos de los programas que los empresarios acercarán refieren a cooperación técnica, al desarrollo en zona fronteriza, a la articulación entre la actividad pública y privada, así como de integración productiva. Los empresarios solicitarán un fondo de garantía. “Las pequeñas y medianas empresas también queremos ser actores de los programas del Mercosur”, indicó Vilas, en diálogo con El Litoral. A través de esta integración, por ejemplo, Pymes de dos provincias aunarán esfuerzos para comercializar en una tercera zona. La yerba mate y demás productos agro industriales podrían formar parte de esta iniciativa.
En Corrientes más del 90% de los emprendimientos son Pymes, de las cuales sólo el 10% exporta, de acuerdo con el último sondeo publicado por el Ministerio de la Producción. La integración ayudaría a levantar cabeza a una economía aletargada por la crisis.
A esto se suma una caída de las ventas de casi un 50% en la ciudad de Corrientes, la cual constituye una de las principales actividades privadas. Las empresas además, están condicionadas por una presión fiscal difícil de sostener debido a que se trata de economías pobres, según informaron desde la Federación Económica del Chaco (Fechaco). Su presidente, Pablo Schull, explicó que uno de los pedidos que se volverán a plantear consiste en las reducciones impositivas.

Fuente: Ellitoral.com.ar

Últimas noticias

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

28 septiembre, 2023
El RENATRE otorgó prestaciones extraordinarias a trabajadores y trabajadoras rurales damnificados por los incendios en Misiones

Yerba mate: El  consumo de yerba mate superó los 213 millones de kilos en ocho meses

28 septiembre, 2023
Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

28 septiembre, 2023
Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023