jueves, julio 10, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

El desarrollo productivo y la agroecología en misiones

18 diciembre, 2024
in agricultura familiar
El desarrollo productivo y la agroecología en misiones
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Durante 2024, el Ministerio de Agricultura Familiar impulsó el desarrollo sostenible en Misiones a través de programas de fortalecimiento productivo, agroecología, comercialización y acciones territoriales que beneficiaron a más de  20 mil familias.

MARTES 17 DE DICIEMBRE DE 2024. A lo largo del presente año, el Ministerio de Agricultura Familiar consolidó su trabajo con las familias productoras misioneras. Todo ello, mediante iniciativas orientadas a fortalecer la producción, promover prácticas agroecológicas y mejorar la comercialización de productos locales. De esta manera, 20.674 familias participaron de las actividades implementadas, que abarcaron desde asistencia técnica hasta la formación en agroecología y estrategias de venta directa.

Puntualmente, en el área de desarrollo productivo, el acompañamiento alcanzó a 17.924 familias, mientras que en el fortalecimiento territorial participaron 2.287 familias. A su vez, los programas de comercialización beneficiaron a otras 463 familias a lo largo del año. Es más, se lograron avances significativos en diversas áreas, priorizando siempre la inclusión de los jóvenes rurales, para que más de ellos elijan quedarse en las chacras y contribuir al crecimiento de Misiones.

Además, uno de los ejes prioritarios fue la promoción de la agroecología, con avances concretos que incluyen la certificación de 26 chacras agroecológicas y la transición de 130 chacras adicionales hacia este modelo de producción. En este contexto, 70 personas completaron el Ciclo de Formación en Agroecología. Mientras, más de 1.400 productores participaron de eventos destinados a difundir y consolidar estas prácticas sostenibles.

En cuanto a las entregas materiales realizadas a lo largo del año incluyeron insumos y bioinsumos para 15.000 personas, así como la distribución de 12.330 árboles nativos a 1.233 familias. A la par, 900 personas participaron en seminarios y Escuelas de Campo, y 1.152 mujeres rurales accedieron a talleres y actividades orientadas a su empoderamiento económico y social. En el marco del fortalecimiento territorial, se llevaron a cabo talleres de desarrollo integral con la participación de 400 personas, mientras que en diálogo y cooperación con las comunidades Mbya Guaraní, se trabajó junto a 20 Tekoa y se impulsaron huertas socio productivas en distintos municipios.

Por otro lado, el Mercado de la Agricultura Familiar consolidó su impacto económico con una facturación total de $5.853.860.000, distribuidos en distintas modalidades de comercialización:

●                                                   Ferias institucionales: $45.600.000

●                                                   MeSAs: $5.600.000

●                                                   Combos Universitarios: $22.660.000

●                                                   Ferias Francas: $5.780.000.000

De acuerdo a la información proporcionada por la mencionada cartera, estas acciones no solo facilitaron la conexión directa entre productores y consumidores, sino que también aseguraron alimentos frescos, saludables y de calidad, generando oportunidades para las familias rurales y potenciando las economías locales. En paralelo, el Ministerio implementó estrategias de capacitación en manipulación de alimentos, marketing digital y e-commerce para fortalecer las cadenas de valor y brindar herramientas que mejoren la inserción de los productores en el mercado. Así, bajo estas líneas de acción, el Ministerio de Agricultura Familiar siguió una agenda enfocada en la seguridad alimentaria, el fortalecimiento de las comunidades rurales y la construcción de un modelo productivo sostenible, inclusivo y respetuoso con la biodiversidad y las tradiciones locales.

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023