sábado, abril 1, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result
Home Nacionales e Internacionales

El Consejo Federal Agropecuario se reunió para coordinar acciones contra la influenza aviar

23 febrero, 2023
in Nacionales e Internacionales
El Consejo Federal Agropecuario se reunió para coordinar acciones contra la influenza aviar
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La reunión encabezada por el secretario Bahillo y las autoridades del Senasa, puso el foco sobre las acciones que se tienen que llevar a cabo en el territorio para evitar que se expanda la enfermedad.

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, junto a la presidenta y el vicepresidente del Senasa, Diana Guillén y Rodolfo Acerbi, mantuvieron una reunión con los ministros de agricultura y producción de todo el país en el marco del Consejo Federal Agropecuario (CFA) para reforzar las medidas, controles e indicaciones con el fin de evitar la propagación del virus de influenza aviar, del cual se han detectado un total de 11 casos en aves silvestres y traspatio en el país.

Bahillo destacó la importancia de estrechar esfuerzos con las provincias para evitar que ninguna granja sufra pérdidas por la enfermedad y para no afectar el status sanitario de la Argentina a nivel internacional. «El trabajo de todas las provincias es importante para que no se propague el virus y para llevar tranquilidad a la ciudadanía», enfatizó el Secretario.

Bahillo resaltó el rol de vigilancia y control que lleva adelante el Senasa, y comprometió a las provincias a trabajar con el organismo de manera estrecha ante cualquier eventualidad.

Por su parte, Diana Guillén remarcó la necesidad de seguir trabajando en la concientización de la población para evitar la propagación de la enfermedad en las aves, notificando al Senasa ante cualquier sospecha.

En este sentido, el vicepresidente del Senasa convocó a que se comunique a la población sobre la importancia de no mantener contacto con aves muertas, moribundas o que presenten un comportamiento extraño en aras de evitar el traslado de la enfermedad a otras zonas: «Se deben extremar las medidas de vigilancia y concientización en zonas turísticas y estimular la denuncia ante casos de sospecha», dijo Acerbi.

Cabe señalar que ante la detección de casos positivos, el Senasa procede al sacrificio y enterramiento tanto de los animales como de objetos que hayan tenido contacto con ellos. Procede también a un rastrillaje de 10 kilómetros a la redonda para monitorear que no se haya expandido la enfermedad.

Para realizar avisos de posibles casos, se puede concurrir a las oficinas del Senasa – personalmente o comunicándose por teléfono a la línea de WhatsApp exclusiva 11 5700 5704 o a través de la app «Notificaciones Senasa», disponible en Play Store; enviando un correo a notificaciones@senasa.gob.ar y, en el apartado Avisá al Senasa de la pági

Últimas noticias

Más de 50 familias rurales de Aristóbulo y San Vicente acceden al agua potable

Más de 50 familias rurales de Aristóbulo y San Vicente acceden al agua potable

31 marzo, 2023
Se fijó el precio del tabaco y el miércoles 6 comienza el acopio

Agricultura transfirió a Misiones $672 millones del Fondo Especial del Tabaco

31 marzo, 2023
El INYM promueve técnicas para evitar la erosión y retener al agua de lluvia

El INYM promueve técnicas para evitar la erosión y retener al agua de lluvia

30 marzo, 2023
Cigarrillos: impulsan la eliminación del Impuesto mínimo, menos FET

Cigarrillos: impulsan la eliminación del Impuesto mínimo, menos FET

30 marzo, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Sábados de 13 a 14 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023