El encuentro estará signado por las expectativas sobre un posible encuentro de la dirigencia rural con el Gobierno, en el marco del diálogo convocado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner el 9 de Julio pasado, aunque los principales referentes de las entidades manifestaron su escepticismo por los alcances de esas reuniones y hasta pusieron en duda su concurrencia.
Los ruralistas pretenden analizar su situación particular con el Gobierno en un encuentro previo al del Consejo Económico y Social, en cuyo desarrollo temen que la cuestión agropecuaria se diluya entre otros reclamos sectoriales.
En el ámbito parlamentario, la reunión estará encabezada por el diputado radical Pedro Morini, quien remarcó que los proyectos que impulsará la oposición, en sintonía con las entidades agropecuarias, “tendrán como prioridad la emergencia del campo y la promoción de la lechería, ganadería, trigo, maíz y girasol”, según supo DyN de parte del legislador.
“La idea es que no tenemos que ir con una cantidad excesiva de proyectos”, precisó el diputado por Santa Fe, que estará al frente del encuentro en reemplazo de Christian Gribaudo, quien estaría fuera de la ciudad. En el mismo sentido se expresaron en
Iglesia
Previo a ese encuentro, los ruralistas tuvieron una entrevista con
Ese encuentro fue definido por los ruralistas como de carácter “técnico y estratégico”, así como que está orientado a ajustar todos los detalles pendientes para consensuar la agenda que presentarán en
Respecto de las retenciones de la soja, Morini precisó que el asunto “lo vamos a analizar” pero no es el tema que en principio se le planteará al oficialismo para consensuar su tratamiento.
Fuente: DYN