En declaraciones formuladas al programa que conduce Vilma Valmaggia por América 24, el funcionario señaló que «lo importante es discutir y que los legisladores conozcan en profundidad de donde van a salir los fondos, que los legisladores conozcan como se va a cubrir lo que se deja de percibir».
«Desde el control de comercio exterior hasta los impuestos a las ganancias y demás, es necesario desplegar todas las herramientas posibles para que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, tenga la manera de poder cumplir con las obligaciones sociales», aseguró Echegaray.
Destacó que «en enero se concretó una reducción de las retenciones al maíz y al trigo. Porque nuestra política agropecuaria, radica en acrecentar cultivos tradicionales como el trigo y el maíz, si reducen los derechos de exportación de la soja, lo que se va a conseguir es que haya más soja, cuando el modelo que nosotros venimos llevando adelante, de inclusión social, pasa por separar un poco la producción de soja para incentivar la producción tradicional».
Apuntó que «desde el gobierno nacional siempre hablamos de apoyar y sostener nuestra gestión con más calidad institucional, la resolución 125 paso por el plano institucional, pasó por el Congreso y allí se dejó sin efecto la iniciativa del gobierno».
Alegó el funcionario que «se van tomando todas las experiencias para ir solucionando temas. Está muy en claro para la sociedad la responsabilidad de los legisladores de la oposición, porque no es cuestión de eliminar los impuestos y nada más».
«La sociedad -dijo- va a estar observando, porque no es solamente eliminar los impuestos para un sector, que después termina siendo perjudicial para el resto de la economía».
Afirmó finalmente que «es hora del diálogo, es importante pensar que los próximos pasos que se van a dar en
Fuente: Telam