Biolcati empezó su discurso con una cita del Martín Fierro: «Olvidar lo malo también es tener memoria». Recordó la exposición del año pasado, cuando «se escuchaban las voces de millones de argentinos que se sentían protagonistas del destino de la patria».
«La patria nos da el ser, nos da una pauta para delinear el presente y diseñar el futuro. Pienso en Manuel Belgrano, José San Martín, Domingo Sarmiento; hombres que le dieron a la patria todo, sin pedirle nada. Hombres que fundaron esta nación sin necesitar superpoderes, que murieron sin tener que presentar declaraciones juradas. Pienso en ellos y me avergüenzo. Qué profunda autocrítica debemos hacer los hombres y las instituciones», sostuvo.
«El campo protesta, pero propone. Cuando el campo dice patria está diciendo federalismo, pueblos que progresan, familias que mejoran su calidad de vida. Cuando el campo dice patria piensa en el magnífico granero del mundo. En
El titular de
La 125. «Cuántas cosas pasaron este año, desde aquella madrugada del 17 de julio en que el tablero del Senado dijo ´no´… Empezaba el tiempo de la acción y la propuesta», aseguró.
Hizo hincapié en lo que pasó durante el último año. «Fue el despertar de una conciencia cívica y se descubrió que entre todos era posible transformar el país en una nación representativa, republicana y auténticamente federal», sostuvo.
«Cuántas cosas pasaron… una de las peores sequías, la crisis, epidemias predecibles e impredecibles, y un predador insaciable, el Estado», manifestó.
Críticas. Biolcati no ahorró críticas al Gobierno. «Un predador insaciable, el Estado, que lejos de comenzar a diseñar una política agropecuaria coherente, fue insensible ante el drama de muchos productores», sostuvo.
«El campo fue protagonista de estas elecciones, participando con candidatos y propuestas. El 28 de junio la gente votó por esas propuestas. 12 millones de argentinos dejaron un mensaje claro; y esto es histórico», arengó.
«El campo está cansado de ser la mansa vaca lechera que se deja ordeñar para cubrir el costo de la ineficiencia y de las políticas equivocadas. Intentamos continuar el diálogo, pero necesitamos cultivar la confianza», criticó.
Fuente: