miércoles, febrero 8, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result
Home Tabaco

Dólar tabacalero y retenciones indispensables para el precio del Burley

18 enero, 2023
in Tabaco
Dólar tabacalero y retenciones indispensables para el precio del Burley
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una de las industrias ofreció ajustar el precio por inflación lo que llevaría el valor del burley misionero a 400 pesos. No obstante, al presentar la propuesta, admitió que es insuficiente, atento a la composición de costos que tiene el productor. Se insistirá ante nación por un dólar “tabacalero” y la quita o disminución de las retenciones. La idea es que el productor se lleve en el bolsillo al menos $500 pesos de promedio por kilo vendido.

La primera reunión de la “mesa tabacalera de precio” se realizó este miércoles en el Ministerio del agro y la producción, cuyo titular, Facundo  López Sartori ofició de anfitrión. Participaron del encuentro representantes de la industria y de las organizaciones de los productores y el presidente de la comisión de agricultura de la cámara de diputados, Omar Olsson.

Como es habitual, en el primer encuentro, se analizaron los costos de producción de la presente zafra, números que deben ser la base para la fijación del precio en boca de acopio.

No estuvo ausente el tema del contrabando de tabaco a Brasil que según algunos admiten se podría haber llevado un medio millón de kilos.

Fue el presidente de CTM –Cooperativa Agroindustrial de Misiones Ltda.- Jorge Kappaunn quién expresó la decisión de ofrecer un precio ajustado por inflación, agregando que “soy consciente que no es un precio justo para los productores, debemos encontrar soluciones en el estado nacional para que los tabacaleros reciban un precio acorde a su esfuerzo”

En este sentido, el dirigente cooperativista señaló que “vamos a seguir insistiendo en nación para que instrumente las medidas necesarias y que en caso que así sea seremos competitivos hasta con el mismo contrabando” , “Si sumamos a los 500 pesos promedio de boca de acopio el retorno, la caja verde y los demás beneficios, estaríamos por encima de lo que hoy ofrecen los informales de la frontera, agrego  Kappaunn.

También anuncio que la CTM ofrecerá a los productores que vendan la cantidad comprometida, tendrán un importante descuento en los insumos.

Subrayo también Kappaunn que de mantenerse o crecer el desvío de tabaco –contrabando-, provocaría serios inconvenientes financieros al sector y a  la misma  CTM. “Nos veremos obligados a ajustes debido a falta de resoluciones que no están en nuestra manos”, agrego  

Desde las organizaciones de los productores coincidieron en expresar que es poco relevante el costo de la producción ante la expectativa de los productores. Recomponer según ese costo, estaría igual por debajo de lo que ofrece el mercado informal.

Dos aspectos más donde hubieron coincidencias, en este caso en la casi totalidad de la mesa,  “la solución la debe aportar el estado nacional y  la necesidad de comenzar el acopio a la brevedad posible”. 

Si bien, como suele ocurrir en el primer encuentro, no se llegó a acuerdo alguno,  pero ya se exhibieron algunos números en la recomposición del precio y también de alternativas como para conseguir un valor que justifique la producción de tabaco en las chacras misioneras. La segunda cita será a fines del mes de enero, tiempo que se utilizará para agilizar las gestiones ante el estado nacional, mas precisamente ante el Ministro de Economía Sergio Massa quién tiene en sus manos la solución

Últimas noticias

Ganadería en Misiones: desafíos para el 2023

Ganadería en Misiones: desafíos para el 2023

7 febrero, 2023
Bangladesh: No solo Messi, también llegara el mate

Bangladesh: No solo Messi, también llegara el mate

6 febrero, 2023
Las exportaciones agropecuarias crecieron 8,5% en 2022

Las exportaciones agropecuarias crecieron 8,5% en 2022

6 febrero, 2023
Te verde  y una variante para su exportación

Te verde y una variante para su exportación

6 febrero, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Sábados de 13 a 14 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023