viernes, septiembre 22, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result
Home Congresos, seminarios, cursos

Docentes generadores del cambio cultural para la permanencia de los niños y jóvenes en su lugar de origen

27 junio, 2019
in Congresos, seminarios, cursos
Docentes generadores del cambio cultural para la permanencia de los niños y jóvenes en su lugar de origen
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Los docentes deben comenzar a observar su contexto, sus necesidades y sobre todo empezar a identificarse como verdaderos generadores y ejes principales para lograr un cambio cultural. A través de la reflexión, concienciación y valorización del cuidado de nuestros ambiente y recursos naturales como provincia”, remarcó en el taller el  ingeniero agrónomo, Diego Teza.

Fue este viernes 21, en una nueva capacitaciones  a docentes de zonas rurales desarrollada en la localidad de Dos de Mayo, la cual se denomina  “Fortalecimiento de acciones agro-educativas”, coordinada por la Subsecretaria de Tabaco del ministerio del Agro y la Producción. La misma se encuentra dentro del Convenio de Cooperación y Asistencia Interministerial en materia de salud, desarrollo social, educación y cuidado del ambiente.

Esta iniciativa  busca hacer ver la importancia de la permanencia  de los niños y jóvenes en su lugar de origen.

La meta es lograr una articulación plena dentro de las escuelas, el docente, los niños/jóvenes que son el nexo fundamental hacia el futuro, expresó el subsecretario de Tabaco Carlos Pereira, generador de este proyecto.

El dictado del taller está en manos de la Licenciada en Psicopedagogía Patricia Osuna y el Ingeniero Agrónomo Diego Teza; quienes también cuentan con el aporte de otros profesionales de diferentes campos para así obtener una mirada fortalecida de Misiones.

Las capacitaciones se seguirán impartiendo a docentes de zonas tabacaleras de los municipios de Leandro N Alem y Dos de  Mayo.

Últimas noticias

RENATRE: cronograma de pagos diciembre/22 de prestación por desempleo para trabajadores rurales

Plan de facilidades de pago de RENATRE destinado a los empleadores

21 septiembre, 2023
De yerba mate convencional a orgánica

De yerba mate convencional a orgánica

18 septiembre, 2023
Programa de fertilización para el sector tealero

Programa de fertilización para el sector tealero

18 septiembre, 2023
Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

15 septiembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023