miércoles, septiembre 27, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Directivos de Cargill con la Presidenta: Hablaron de la Stevia en Misiones

17 agosto, 2010
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La empresa Cargill invertirá 450 millones de pesos para la construcción de una planta de biocombustibles, en la ciudad santafecina de Gobernador Gálvez, que comenzará a producir en septiembre de 2011, según anunció  el presidente de la firma, Hugo Krajnc, tras mantener una entrevista con la presidenta Cristina Fernández en la Quinta de Olivos.

De la audiencia participaron además los ministros de Industria, Débora Giorgi y Agricultura, Julián Domínguez, en tanto que Krajnc brindó precisiones a la Presidenta sobre las características de la nueva planta, que generará, en la etapa de construcción, 370 puestos de trabajo, que serán contratados en la zona donde se levantará la obra.

Luego de la audiencia Giorgi presentó al presidente de Cargill a la prensa, señalando que la empresa ha efectuado a la Presidenta “un importante anuncio de inversión” y precisó que “van a realizar en Gálvez una planta con una inversión de 450 millones de pesos, para producir biocombustible”.

Además, agregó “a partir del proceso de generación de 240 mil toneladas de biocombustibles, el vapor se recaptura y se transforma en energía, con una producción de 18 megas, que se utilizarán para autoconsumo y de esta manera la liberan de la red”.

Con esta inversión, agregó Giorgi, “se aporta a la diversificación de la matriz de energética” con la generación de biocombustibles para el mercado interno y externo”, señalando que Cargill es una empresa que está en la Argentina desde el año 1947 y detalló que entre el año 2004 al 2008 lleva invertidos más de dos millones de pesos.

Luego el presidente de Cargill, Hugo Krajnc, puso de relieve que en un clima de “incertidumbre internacional que tenemos en materia economía a nivel mundial Cargill invierte en la Argentina 450 millones de pesos”, agregando que este hecho “a todos los que trabajamos en Cargill nos llena de pro orgullo”.

Sostuvo que esta inversión se enmarca “en un proceso más dentro de lo que hemos venido invirtiendo para desarrollar el sector agroindustrial, para el mercado doméstico y exterior, a fin de incorporar mayor valor agregado a la producción local”.

Explicó que para la nueva planta de biocombustibles de Gobernador Gálvez “el 77 por ciento de la inversión va a estar destinada a la compra de bienes y equipo y serán todos de origen nacional, es decir que se va a gastar en el país”.

Precisó que la nueva planta entrará en funcionamiento en septiembre de 2011 y en el proceso de construcción “va a estar en condiciones de generar 370 puestos de trabajo”.

Esta inversión, agregó Krajnc “es una manifestación más de la confianza de la empresa en el sector agroindustrial y el rol de la Argentina en el comercio agroalimentario mundial”.
“Venimos analizando la posibilidad de inversión dentro de la economía argentina, en segmentos donde podamos agregar valor”, agregó y mencionó, en tal sentido el desarrollo de emprendimientos con empresas locales, como Ledesma y la Cooperativa Tabacalera de Misiones, para el desarrollo de un edulcorante natural.

Los proyectos, agregó, buscan “agregar más valor a la producción agropecuaria local” y además, se liberarán al sistema energético de 18 megas de potencia para que puedan utilizarlos otros usuarios, ya que la nueva planta utilizará el valor que surge de la producción de biodiesel, que se transformará en energía propia para alimentar la planta.

Últimas noticias

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023
Capacitan a productores en el manejo de ovinos en yerba mate

Capacitan a productores en el manejo de ovinos en yerba mate

25 septiembre, 2023
RENATRE: cronograma de pagos diciembre/22 de prestación por desempleo para trabajadores rurales

Plan de facilidades de pago de RENATRE destinado a los empleadores

21 septiembre, 2023
De yerba mate convencional a orgánica

De yerba mate convencional a orgánica

18 septiembre, 2023

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023