Los diputados de las fuerzas opositoras, luego de la demostración de unidad que lograron ayer al tener quórum propio para sesionar, comenzaron a avanzar en la determinación de acuerdos mínimos para generar proyectos con chances de ser aprobados por el nuevo Congreso (que se conformará oficialmente el próximo 10 de diciembre).
“Después de la demostración de la oposición, no será difícil conseguir el consenso necesario para tratar muchísimos proyectos que la sociedad reclama”, dijo hoy a Infocampo.com.ar Oscar Aguad, jefe de bloque del Unión Cívica Radical en
Diputados de
“Creo que primero debemos empezar por la institucionalidad: el tema del Consejo de
En la lista de prioridades en la que trabajan los diputados también se encuentra la reestructuración o directamente la eliminación de
“Quedó totalmente demostrado que el funcionamiento de
Por su parte, los diputados que provienen de
“Además de todos los proyectos de orden institucional, no podemos demorar un plan ganadero serio y responsable, donde se prevalezca la pequeña y mediana producción de los chacareros y buscaremos la manera de que su producción sea protegida por la ley”, dijo Forte a Infocampo.com.ar.
El sector lechero también estará en la agenda del nuevo Congreso. Orsolini indicó que “se deberán abordar todas las discusiones necesarias para sacar a los tamberos de la crisis y que no subsistan solamente por un subsidio del Estado”.
En lo que hace a los derechos de exportación aplicados a los granos, el tema no será sencillo de tratar porque entre los diputados provenientes del sector agropecuario existen visiones bastante disímiles al respecto.
“Esto es algo que debemos tratar, que no debemos demorarnos en discutir, pero obviamente escuchando a todas las voces y sin perjudicar a nadie”, remarcó a Infocampo.com.ar Gumersindo Alonso, diputado del Frente Cívico por la provincia de Córdoba.