martes, marzo 28, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result
Home Acuicultura

Destinan $66 millones para impulsar proyectos de acuicultura en todo el país

4 mayo, 2021
in Acuicultura
Destinan $66 millones para impulsar proyectos  de acuicultura en todo el país
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se realizó hoy la primera convocatoria de la Comisión Técnica, que constituye un hito en la implementación las políticas de cara al desarrollo sustentable del sector acuícola argentino.Con el fin de lograr la operatividad plena del Régimen de Fomento y Desarrollo de la Acuicultura (establecido por la Ley 27.231), el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, a través de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, realizó hoy la presentación de la Comisión Asesora Técnica para la Acuicultura (CATA) al tiempo que se expusieron los avances en materia institucional para consolidar el sector a partir de un presupuesto asignado para el 2021 que supera los 66 millones de pesos.

«Comparto hoy una alegría muy grande de contar con un primer presupuesto destinado a la acuicultura, a partir de la decisión política y acompañamiento del ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra. Tenemos un compromiso con el desarrollo de la acuicultura sentando las bases para que no sea nunca más un área prescindible», destacó el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Carlos Liberman.

Y agregó: «estamos dándole mayor institucionalidad al sector al contar por primera vez con una Dirección Nacional de Acuicultura; contamos con un país capaz de generar riquezas, alimento, trabajo e industria para consolidar una acuicultura fuerte».

La Comisión tiene como principal objeto analizar y evaluar los proyectos que presenten los distintos actores de la cadena acuícola para su posterior financiamiento mediante el Fondo Nacional para el Desarrollo Acuícola (FONAC). Las actividades de la CATA y la articulación del Régimen de Fomento son coordinadas desde la Subsecretaría, a través de su Dirección Nacional de Acuicultura.

En el marco de la reunión se expusieron a su vez los nuevos pilares para el desarrollo de la acuicultura, que incluyen además del fomento y aplicación de la Ley 27.231; incentivos a las inversiones; investigación, desarrollo y redes de transferencia; cooperación internacional, con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), y un sistema integrado de información que incorpora un trabajo de vinculación y articulación con las provincias productoras.

Sobre los proyectos financiables se tendrán en cuenta los destinados a adquisición de insumos y maquinarias en las diferentes etapas productivas, mejoras productivas, desarrollo de tecnologías de cultivo, fomento de emprendimientos asociativos, adaptaciones de normas sanitarias, comercialización y difusión, y alternativas de agregado de valor.

Estuvieron presentes junto al flamante director nacional de Acuicultura, Guillermo Abdala Bertiche, y el asesor de la Dirección, Juan Manuel Alderete, representantes de la Comisión de los diferentes organismos públicos: del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), y del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación.

Se espera la convocatoria oficial, en el transcurso del mes de junio, para la primera sesión de la CATA, establecida con el fin de fomentar las potencialidades de la acuicultura como puntal de un nuevo paradigma de desarrollo, generando empleo de calidad y contribuyendo a la seguridad alimentaria y el desarrollo regional.

Últimas noticias

Consumo interno y exportaciones de yerba mate superaron los 45 millones de kilos durante el primer bimestre

Consumo interno y exportaciones de yerba mate superaron los 45 millones de kilos durante el primer bimestre

28 marzo, 2023
Prohibición de venta de los nuevos cigarrillos electrónicos: se opone a la tendencia global

Prohibición de venta de los nuevos cigarrillos electrónicos: se opone a la tendencia global

27 marzo, 2023
Miel misionera premiada nuevamente en concurso internacional

Miel misionera premiada nuevamente en concurso internacional

27 marzo, 2023
Bahillo y el tabaco: “Hay compromiso de Massa”

Bahillo y el tabaco: “Hay compromiso de Massa”

24 marzo, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Sábados de 13 a 14 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023