martes, octubre 3, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Descubren un Antiguo Campo Maya de Cultivo Intensivo de mandioca

17 julio, 2009
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las evidencias muestran que la cosecha del campo de yuca (que ocupaba un área de al menos un tercio de la de un campo de fútbol), había sido recogida tan sólo unos días antes de la erupción del volcán Loma Caldera cerca de la ciudad de San Salvador, aproximadamente en el año 600 de nuestra era.
Payson Sheets, profesor de antropología en la citada universidad, está dirigiendo las excavaciones en el antiguo asentamiento de Ceren. El campo de mandioca fue descubierto en un terreno adyacente a Ceren, que había sido enterrado bajo cinco metros de ceniza y que es considerado el asentamiento agrícola antiguo mejor preservado en toda América Latina.

Los antiguos lechos de siembra del tubérculo rico en carbohidratos son la primera y única evidencia de un sistema intensivo de cultivo de la yuca en cualquier yacimiento arqueológico de América. Aunque dos porciones aisladas del campo de yuca fueron descubiertas en 2007 después de analizar datos de radar y efectuar excavaciones limitadas, 18 nuevos pozos de sondeo, con sección cuadrada, excavados en 2009, cada uno de 3 metros de lado, han permitido a los arqueólogos estimar el tamaño del campo y verificar la actividad agrícola que se llevó a cabo en ese lugar.
Se ha encontrado polen de yuca en yacimientos arqueológicos de Belice, México y Panamá, pero no se sabe si esta planta fue cultivada en tales sitios como un producto de importancia, o si lo hallado corresponde tan sólo a los restos de unas pocas plantas de jardín. “Ésta es la primera vez que hemos sido capaces de ver cómo los antiguos mayas cultivaban y cosechaban la mandioca”, comenta Sheets, quien descubrió el asentamiento de Ceren en 1978.
Unos pocos antropólogos han sospechado que los tubérculos de la yuca, que pueden alcanzar longitudes de más de 90 centímetros, y el grueso del brazo de un hombre, representaban en épocas difíciles la salvación alimenticia para las antiguas sociedades indígenas que vivían en las grandes ciudades de la América Latina tropical. El maíz, las judías (frijoles) y la calabaza son conocidos como alimentos básicos para los antiguos mayas, pero son sensibles a la sequía y requieren de suelos fértiles.

 

Fuente: Información de ciencia y tecnología

Últimas noticias

La yerba mate argentina consolida su presencia en el mercado chileno

La yerba mate argentina consolida su presencia en el mercado chileno

2 octubre, 2023
Misiones y la innovación: firma de convenios con la provincia de Córdoba

Misiones y la innovación: firma de convenios con la provincia de Córdoba

2 octubre, 2023
Se consolidan nuevas cuencas productoras de frutas

Se consolidan nuevas cuencas productoras de frutas

2 octubre, 2023
RENATRE MISIONES: cronograma de pagos octubre/23 de prestacion por desempleo

RENATRE MISIONES: cronograma de pagos octubre/23 de prestacion por desempleo

2 octubre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023