Se trata de un encuentro donde se abordará la necesidad de estimular la conservación de las cadenas naturales en la producción de carnes.
La ciudad correntina de Gobernador Virasoro será sede, en noviembre, del X Encuentro de Ganaderos de Pastizales del Cono Sur, en forma simultánea con el VIII Congreso Argentino de Pastizales, con el objetivo de generar un debate sobre la necesidad de estimular la conservación de las cadenas naturales en un contexto de producción sustentable de carnes.
La Alianza del Pastizal y la Asociación Argentina para el Manejo de Pastizales Naturales organizan el X Encuentro de Ganaderos de Pastizales del Cono Sur y el VII Congreso Argentino de Pastizales Naturales en Gobernador Virasoro.
Dada la estratégica ubicación geográfica del evento en Virasoro y la cercanía a los países que integran la Alianza del Pastizal, se espera que la ciudad correntina reciba numerosos productores, investigadores, asesores técnicos y estudiantes comprometidos con la ganadería de pastizal natural.
La convocatoria se extiende a personas relacionadas con la conservación del medioambiente de la Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, y a funcionarios de organismos públicos, empresas agropecuarias, ONG locales, nacionales e internacionales y prensa especializada.
El evento se desarrollará en dos jornadas, en las cuales destacados conferencistas disertarán sobre temas vinculados al manejo de los pastizales, la producción animal, la biodiversidad y producción ganadera y la conservación de la vida silvestre en el bioma pastizal.
Además del público habitual de la Alianza, dada la realización del VII Congreso Argentino de Pastizales Naturales se espera también la participación de investigadores, técnicos y estudiantes de los cuatro países, que podrán enviar sus resúmenes y ponencias, que se expondrán en la modalidad de pósteres murales durante los días del evento. Se destinará la segunda jornada para la visita a campos ganaderos de la zona.
El comité organizador está conformado por representantes de los siguientes organismos e instituciones: Aves Argentinas-AOP BirdLife International, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, la Facultad de Ciencias Agrarias de Universidad Nacional de Rosario, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, la Municipalidad de Gobernador Virasoro, la Sociedad Rural de Gobernador Virasoro, Grupo Aves Virasoro, los Ministerios de Turismo y de Producción de la Provincia de Corrientes, la Administración de Parques Nacionales y la Fundación Vida Silvestre Argentina.
Fuente: La Republica