jueves, febrero 2, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result
Home Sanidad Vegetal

Daños en yerbales: el SENASA confirmó que no fue un ataque de langostas, sino de «tucuras»

26 noviembre, 2020
in Sanidad Vegetal
Daños en yerbales: el SENASA confirmó que no fue un ataque de langostas, sino de «tucuras»
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Durante los últimos días se han observado en la localidad de Campo Viera e Itacaruaré, provincia de Misiones, la presencia de tucuras que han causado alarma en el sector productivo, y desde los organismos vinculados al agro, se solicita a los productores que ante el registro de su presencia se comuniquen con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).

De acuerdo a relevamientos de información realizados por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), el Ministerio del Agro de Misiones, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el SENASA, se informó que han detectado focos de tucuras, particularmente del género Zoniopoda aunque también se ha visibilizado la presencia de la especie Chromacris speciosa.

Las especies detectadas son tucuras o saltamontes, remarcando que no se trata de la langosta sudamericana (Schistocerca cancellata), especie plaga por la cual persiste una emergencia regional y que ha estado presente durante este año en la provincia de Corrientes.

A la fecha, estos insectos han sido observados en tres chacras de la localidad de Campo Viera y en una de Itacaruaré, sin reporte de daños mayores en los yerbales siendo detectadas, fundamentalmente, sobre malezas y árboles de gran porte en los cuáles se  registró alimentación.

La especie con mayor densidad corresponde a Zoniopoda tarsata, categorizada por Carbonell y colaboradores (2006) como una plaga ocasional de importancia local y que ha sido registrada anteriormente en la provincia de Misiones. Su comportamiento gregario permite observar grupos de insectos muy numerosos en áreas determinadas, pero la capacidad de desplazamiento no tiene punto de comparación con las mangas migratorias de langostas.

Es una especie que suele ser detectada por el SENASA en las acciones de monitoreo respecto a langostas y otras tucuras en el Noroeste Argentino pero, por lo general, no se realizan acciones de control. La plaga suele estar asociada a vegetación espontánea, con registros de daño en tabaco y alfalfa, por lo cual ante la detección de la plaga es importante asesorarse con profesionales de las ciencias agronómicas que podrán determinar si amerita implementar acciones de control para la protección de cultivos, acorde al cumplimiento con la legislación vigente.

Es posible que se detecten nuevos agrupamientos de tucuras. Ante estas posibles apariciones en diferentes localidades de la provincia de Misiones, se solicita a productores y productoras comunicarse a la brevedad con el SENASA, INTA, Ministerio del Agro y la Producción o INYM.  Consultar al técnico zonal y realizar tratamientos sólo en aquellos casos que sean considerados necesarios por un profesional.     

SENASA Teléfono 0800-999-2386, a través de la App alerta SENASA o a las oficinas locales más cercanas.  

Últimas noticias

APTM advierte colapso del sector tabacalero de Misiones

APTM advierte colapso del sector tabacalero de Misiones

2 febrero, 2023
Misiones gestiona ante nación soluciones para los sectores tabacalero y tealero

Misiones gestiona ante nación soluciones para los sectores tabacalero y tealero

31 enero, 2023
Compromiso de los misioneros  con la fauna y la selva

Compromiso de los misioneros con la fauna y la selva

31 enero, 2023
En noviembre el consumo  de yerba mate superó los 294 millones de kilos

Yerba mate: 316 millones de kilos  en 2022  

31 enero, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Sábados de 13 a 14 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023