Se transmiten a los docentes de carreras y especialidades forestales y de la madera, la metodología y materiales didácticos desarrollados en el Programa de Certificación de Competencias Laborales y Formación Continua promovido el Ministerio de Trabajo. Esta transferencia e intercambio de conocimientos es vital para la formación continua de los trabajadores del sector foresto industrial.
En Gobernador Virasoro la capacitación es en el Instituto Aerotécnico Víctor Navajas Centeno, mientras que en simultáneo será en el Centro Tecnológico de
La finalidad de estos cursos es generar un estándar nacional único en la capacitación laboral en los distintos roles ya desarrollados por el Programa de Certificación de Competencias Laborales del MTEySS.
Los talleres permitirán interactuar y consolidar ejercicios y metodologías con los docentes, en los roles normalizados en el sector forestal y de la industria de la madera. En este marco se trasferirán los materiales didácticos elaborados oportunamente en los roles de motosierrista, aplicador de agroquímico, operador de cámara de secado, operador de moldurera, operador de máquina principal de aserradero y afilador oficial de mantenimiento.
Estos encuentros permiten generar una oferta de calidad en la formación de los trabajadores que se aplicará en la capacitación compensatoria y formación continua a realizarse durante 2010, en el marco del protocolo firmado con el MTEySS.
Tanto el Ministerio de Trabajo como el Ministerio de Educación están consolidando una forma diferente de atender la educación técnica, la formación profesional y la formación continua en el sector forestal y de la madera.
En ese contexto, Claudia Peirano, de AFoA/RITIM, ofrecerá una charla y conferencia de prensa sobre la situación actual de