viernes, septiembre 22, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Cuidar mejor los bosques para combatir el cambio climático

10 noviembre, 2010
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La ciencia forestal es una de las áreas en las que hay esperanzas de que se produzca un progreso real en la cumbre de la ONU sobre el cambio climático que se celebrará en Cancún entre el 29 de noviembre y el 10 de diciembre. El tema forestal formará parte de la propuesta de resolución que la comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria del Parlamento Europeo adopte antes de la cumbre.

Cuando se dañan los bosques, la madera de los árboles se descompone, y entonces libera el carbono almacenado en forma de dióxido de carbono. La deforestación y la degradación forestal que producen las expansiones agrícolas en todo el mundo suponen anualmente el veinte por ciento del total de emisiones de gases de efecto invernadero.

El director adjunto de la delegación del Parlamento Europeo en la conferencia de Cancún, el eurodiputado alemán del grupo del Partido Popular Europeo Karl-Heinz Florenz, puso como ejemplo que «el sector energético europeo emite alrededor de 4,1 millones de toneladas de dióxido de carbono, mientras que la deforestación, la tala ilegal y la quema de las selvas en Brasil, Indonesia y otros países causan cerca de seis millones de toneladas» del mismo gas.

Una forma de reducir la deforestación: la iniciativa REDD

La iniciativa de la ONU Reducción de las Emisiones Derivadas de la Deforestación y la Degradación Forestal tiene por objeto crear un estímulo financiero para evitar la deforestación y reducir las emisiones de dióxido de carbono en los países en vías de desarrollo.
Esta idea difiere de anteriores intentos de preservar los bosques porque enlaza directamente los estímulos financieros con el carbono almacenado en los bosques.
La iniciativa REDD va más allá de la deforestación y de la degradación forestal, e incluye el papel de la conservación, la gestión sostenible de los bosques y el aumento de las reservas forestales de carbono.

En su propuesta de resolución de octubre, la comisión de Medio Ambiente de la Eurocámara pidió a la Unión Europea que apoye esta iniciativa. Dicha propuesta expone la posición de los eurodiputados de cara a la cumbre sobre cambio climático que tendrá lugar en Cancún (Méjico). El Parlamento Europeo debatirá la preparación de esta cumbre en el próximo pleno en Estrasburgo, que comienza el 24 de este mes.

Optimismo de cara a Cancún

La conservación de los bosques es uno de los temas que suscitan más esperanzas de cara a la cumbre de Cancún. Según Karl-Heinz Florenz, «un acuerdo relacionado con la deforestación debe ser el foco de todos los esfuerzos». Florenz se mostró «optimista», aunque aseguró que «aún queda mucho trabajo por delante, sobre todo en cuanto a la financiación».
Fuente: Parlamente Europeo

Últimas noticias

RENATRE: cronograma de pagos diciembre/22 de prestación por desempleo para trabajadores rurales

Plan de facilidades de pago de RENATRE destinado a los empleadores

21 septiembre, 2023
De yerba mate convencional a orgánica

De yerba mate convencional a orgánica

18 septiembre, 2023
Programa de fertilización para el sector tealero

Programa de fertilización para el sector tealero

18 septiembre, 2023
Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

15 septiembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023