martes, marzo 28, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result
Home Más Importantes

Créditos para tecnificar las chacras de Misiones

28 agosto, 2020
in Más Importantes, Política
Créditos para tecnificar las chacras de Misiones
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se concretó la primera fase del Programa de Fomento y Crédito a la Actividad Primaria que impulsan el Ministerio del Agro y la Producción con el Fondo de Crédito de Misiones. El gobernador Oscar Herrera Ahuad destacó la llegada del financiamiento que activa la economía.

Se entregaron créditos a cinco productores misioneros por un total de 2,5 millones de pesos. El incentivo forma parte del Programa de Fomento y Crédito a la Actividad Primaria que llevan adelante el Ministerio del Agro y la Producción junto con el Fondo de Crédito de Misiones.

En el marco de este programa, más de 70 créditos se encuentran avanzados y se entregarán en etapas.

La entrega de los certificados se realizó en la chacra de una productora hortícola, este jueves en Santa Inés, con la presencia del gobernador Oscar Herrera Ahuad, el ministro del Agro y la Producción, Sebastián Oriozabala y el presidente del Fondo de Crédito, Horacio Simes.

El gobernador agradeció a la anfitriona, y el trabajo que realizan articuladamente el Agro con el Fondo de Crédito. “Se está cumpliendo nuestro objetivo de llegar a todos los misioneros, en darle dinámica a la asignación crediticia”, señaló el gobernador.

“Los colonos pueden producir mejor con este financiamiento y tienen la posibilidad de ser reasignados a nuevos créditos”, explicó el mandatario. Además, ponderó “el trabajo sinérgico y el equilibrio que se da en la producción agroindustrial entre el cuidado de la salud y la economía saliendo adelante”.

“Este financiamiento tiene como objetivo la inversión en equipamiento, infraestructura y capital de trabajo, ensamblando el trabajo del Fondo de Crédito con el del Ministerio del Agro”, manifestó el ministro Oriozabala.

“Por un lado la identificación de proyectos, pudiendo llegar a lo más profundo del territorio haciendo el relevamiento de la demanda; luego la formulación de los proyectos, la evaluación y el acompañamiento técnico para cumplir con los requerimientos”, detalló el titular del Agro sobre el trabajo realizado por las diferentes áreas.

“Este financiamiento podrá mejorar la productividad con tecnificación y mejores rendimientos. Por ejemplo, una de las familias beneficiarias mejorará las condiciones de su tambo mecanizando la extracción, eso no sólo representa mayor productividad es también inocuidad en los alimentos”, detalló el ministro. Por caso, también destacó la compra de un tractor que realizará un beneficiario que produce yerba mate.

Oriozabala agradeció además el acompañamiento del gobernador quien con su presencia respaldó el trabajo con productores y productoras.

Los créditos tienen como destinatarios a los agricultores y empresas que desarrollan la actividad agropecuaria en Misiones.

Se trata de una línea de hasta 150 mil pesos y otra de hasta $850 mil. Ambas tienen una tasa de interés anual del 12 por ciento brindando accesibilidad en su devolución a los beneficiarios. Asimismo, el plazo de reintegro es hasta en 60 meses con nueves meses de gracia.

En este sentido, el subsecretario de Planificación y Financiamiento Rural, Martín Ibarguren explicó que se trata de un tipo especial de créditos para un perfil de productor. “Además, tenemos una amplia oferta de financiamiento desde Aportes No Reintegrables hasta créditos con tasa subsidiada y ahora trabajamos en el desarrollo de nuevas líneas”, destacó el funcionario. Ibarguren explicó que se priorizan actividades estratégicas de productores que ya tienen una trayectoria en su actividad. “El objetivo es mejorar el acceso a la tecnología y eso se encuadra en uno de los ejes del Ministerio vinculado directamente al de mejorar las condiciones de vida de los productores”, dijo Ibarguren.

Estas líneas de crédito están destinadas a la adquisición de equipamientos e infraestructura y para capital de trabajo.

Al respecto, Horacio Simes, presidente del Fondo de Crédito comentó que es muy importante la articulación con los técnicos del Agro para poder hacer posible la concreción de los proyectos. “Estamos pensando en una siguiente etapa con el ministro para cubrir toda la cadena de valor, atendiendo la recuperación productiva en un contexto de emergencia sanitaria y económica”, remarcó Simes.

Los destinatarios de este programa son emprendimientos familiares o empresas que se encuentren desarrollando las actividades propias de la horticultura y/o fruticultura o ganaderas en la provincia de Misiones.

Alberto es productor de yerba en Oberá y adquirió el crédito para la compra de un tractor. “Veníamos tercerizando la arada y con esta inversión vamos a poder bajar los costos de la producción. El crédito tiene una tasa de interés baja y eso nos permite cumplir, estamos contentos”, expresó Alberto que cuenta con 13 hectáreas de yerba.

En el caso de Mara, el objetivo de la inversión es tecnificar la producción de hortalizas incorporando invernaderos. La agricultora es proveedora de restaurantes de Posadas y busca mejorar el rendimiento de su chacra.

Participaron además del encuentro una productora de yerba y té de Oberá; un productor avícola de Dos Arroyos y un productor lechero de San Vicente. También estuvieron junto a los productores, el intendente de Garupá Luis Ripoll; la subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal, Luciana Imbrogno; el subsecretario de Desarrollo y Producción Animal, Sebastián Rodríguez; el director de Planificación de Políticas Rurales, Sebastián González Fariña y Tatiana Antúnez, responsable de Crédito Rural del FCM

Últimas noticias

Consumo interno y exportaciones de yerba mate superaron los 45 millones de kilos durante el primer bimestre

Consumo interno y exportaciones de yerba mate superaron los 45 millones de kilos durante el primer bimestre

28 marzo, 2023
Prohibición de venta de los nuevos cigarrillos electrónicos: se opone a la tendencia global

Prohibición de venta de los nuevos cigarrillos electrónicos: se opone a la tendencia global

27 marzo, 2023
Miel misionera premiada nuevamente en concurso internacional

Miel misionera premiada nuevamente en concurso internacional

27 marzo, 2023
Bahillo y el tabaco: “Hay compromiso de Massa”

Bahillo y el tabaco: “Hay compromiso de Massa”

24 marzo, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Sábados de 13 a 14 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023