jueves, junio 19, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Crean una réplica de colágeno humano gracias al tabaco

16 junio, 2010
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un equipo encabezado por el profesor Oded Shoseyov, de la Facultad Robert H. Smith de Agricultura, Alimentos y Medio Ambiente de la Universidad Hebrea de Jerusalén, consiguió insertar cinco genes humanos encargados de crear la proteína del colágeno en la planta del tabaco gracias a técnicas de ingeniería genética, según un comunicado de prensa difundido por esa institución académica.

El colágeno es la proteína más frecuente en el cuerpo humano y el componente principal de los tejidos de la piel y las articulaciones, encontrándose presente también en huesos y cartílagos.

En el campo de la medicina esta proteína es empleada para fabricar implantes biológicos en cirugías traumatológicas, así como para la curación de heridas, un mercado que en la actualidad mueve unos 30.000 millones de dólares al año.

Asimismo, en el campo de la cosmética las propiedades del colágeno son bien conocidas para rellenar o alisar las arrugas, entre otras utilidades.

El descubrimiento ha sido patentado por la empresa tecnológica Yissum de la Universidad Hebrea y se han recaudado 15 millones de dólares para crear la primera compañía Comercial de Agricultura Molecular en Israel, que desarrollará productos basados en el colágeno, ante el interés creciente en Estados Unidos, Europa e Israel.

Fuente ABC.es

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023