La necesidad de crear la mencionada mesa surgió por iniciativa de los organismos que están involucrados en la producción de alimentos. En la primera reunión estuvieron presentes representantes del INTA, del Senasa, de Salud Pública de la Provincia, del área de Bromatología de Posadas, de la Subsecretaría de Agricultura Familiar, delegación Misiones, de la Dirección General de Producción Animal, de la Dirección General de Industrias, y de la Interferias, entre otros.
“Para lograr la inocuidad de los alimentos hay que recorrer un largo camino, por eso fue necesario conformar esta mesa, donde iremos marcando pasos”, señaló la Directora General de Agricultura Familiar del Ministerio del Agro y la Producción, Marta Ferreira.
Contó además que en ese marco, días atrás un equipo de funcionarios de la Nación visitó la provincia con el fin de interiorizarse de cómo están trabajando las ferias francas en Misiones y tratar, específicamente, la problemática de la sanidad.
Por otra parte, Ferreira recordó que hace varios meses el Senasa comenzó a elaborar el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa), con el objetivo de fortalecer el control sanitario, a través de la obtención de información imprescindible para el planeamiento.
El Renspa, a través de un código, establece la asociación de cada productor agropecuario con el campo donde realiza su actividad.
“Próximamente se hará ese registro con los feriantes de Posadas”, anunció la funcionaria.