viernes, septiembre 22, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

CRA: “El precio pleno del trigo es una mentira”

20 junio, 2009
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los acuerdos trigueros “han demostrado que perjudican a los productores ya que transfieren involuntariamente recursos hacia la exportación y la molinería indirectamente, ya que se le asegura un mercado cautivo”. Así lo indicó un trabajo elaborado por Confederaciones Rurales (CRA).
El documento señala además que el denominado “precio pleno” (FAS teórico oficial) del trigo “es una mentira, ya que no cumple con la definición dada por el propio gobierno nacional de precio internacional menos retenciones menos gastos de exportación, sino que el ‘precio internacional’ surge de un valor fijado arbitrariamente por la Sagpya, independiente del mercado”.
“El manejo de los acuerdos muestra que el Estado nacional pierde recursos por derechos de exportación al fijar precios inferiores a los reales para la determinación de las liquidaciones por retenciones”, apuntó CRA, para luego añadir que “los acuerdos ponen en riesgo el abastecimiento futuro de trigo, ya que no incentivan el aumento del área ni la incorporación de tecnología”.

Fuente:Infocampo

Últimas noticias

RENATRE: cronograma de pagos diciembre/22 de prestación por desempleo para trabajadores rurales

Plan de facilidades de pago de RENATRE destinado a los empleadores

21 septiembre, 2023
De yerba mate convencional a orgánica

De yerba mate convencional a orgánica

18 septiembre, 2023
Programa de fertilización para el sector tealero

Programa de fertilización para el sector tealero

18 septiembre, 2023
Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

15 septiembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023