“Se trata de un 20% menos sobre los recursos del IPT, algo así como 2 millones de pesos anuales”, señalaron los tabacaleros.
Colombi recibió a los productores en la sede en Goya del Instituto Provincial del Tabaco a los productores, los mismos que lo habían requerido anteriormente en el Hotel de Turismo de la capital correntina durante un encuentro de Economía Social.
, Los productores solicitaron puntualmente al gobernador que recupere la quita el descuento del 1,5% realizado al Fondo Especial del Tabaco -FET-. El recorte significa al IPT un 20% menos de recursos”, dijeron los tabacaleros.
“En el balance anual del IPT representa una pérdida de dos millones de pesos”, señalaron. Las gestiones, en tanto, deben realizarse ante
La mayoría de los productores que participaron de la reunión se dedican sólo a la plantación y cosecha de tabaco en toda la zona agrícola del departamento goyano. No obstante la actividad a comenzado a resentirse.
“De contar con esa suma ellos podrían mejorar no solamente su rentabilidad sino también mejorar su producción con insumos pero además, también podrían disponer de mayor bienestar en los lugares donde habitan y trabajan este producto”, dijo Colombi.
El gobernador dio que el sector debe “tener más contención y asistencia de las autoridades nacionales” y señaló que “faltan políticas adecuadas para los pequeños productores”.
“La misma Secretaría de Agricultura que les está descontado dinero de un fondo que supuestamente es destinado a ellos, a los productores, ahora les dice que deben hacerse cargo del sostenimiento de su obra social”, dijo Colombi.
“Ante estas adversidades hay que usar el ingenio, hay que salir de las crisis con la búsqueda de nuevos mercados y optimizar la producción es una de las formas para lograrlo”, agregó.
Fuente: Momarandu.com