jueves, septiembre 21, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Corrientes: Foco de garrapatas del ganado bovino resistentes a los ectoparasiticidas cuya droga genérica es el amitraz

17 diciembre, 2010
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) diagnosticó la presencia de un foco de garrapatas del ganado bovino Rhipicephalus (Boophilus) microplus resistentes al ectoparasiticida amitraz en un establecimiento ganadero ubicado en Santo Tomé, provincia de Corrientes.

El Programa de Garrapatas de la Dirección Nacional de Sanidad Animal del Senasa coordinó las acciones que permitieron confirmar el hallazgo, mediante la realización de estudios clínicos a campo en el establecimiento ganadero donde se evidenció la falta de eficacia del principio activo.

A esta evidencia se agregan, además, los resultados de las pruebas de laboratorio realizadas sobre las garrapatas del único establecimiento implicado, que confirman la ineficacia del amitraz para bloquear la oviposición, aún utilizando el doble de la concentración normal de baño.

Las pruebas (Test de Drummond) se llevaron a cabo en el Instituto de Patobiología del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Castelar y en el Laboratorio del Campo Experimental Cambá Punta, que el Senasa posee en la provincia de Corrientes. Además, se están realizando otros estudios complementarios en Suiza con la cepa de campo.

La difusión de la resistencia al amitraz puede ser lenta o rápida (tal como sucedió en Australia y en México, respectivamente). Para conocer la situación local, el Senasa está programando la realización de un muestreo para monitorear la resistencia al amitraz en toda la zona de erradicación.

En el caso de que apareciesen inconvenientes para lograr la limpieza de tropas con garrapaticidas elaborados con amitraz, el Senasa, recomienda:

1- Informar de inmediato a la oficina local del Senasa para que proceda a tomar las muestras necesarias para hacer el diagnóstico.

Últimas noticias

RENATRE: cronograma de pagos diciembre/22 de prestación por desempleo para trabajadores rurales

Plan de facilidades de pago de RENATRE destinado a los empleadores

21 septiembre, 2023
De yerba mate convencional a orgánica

De yerba mate convencional a orgánica

18 septiembre, 2023
Programa de fertilización para el sector tealero

Programa de fertilización para el sector tealero

18 septiembre, 2023
Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

15 septiembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023