José Luis Arbelaiz, presidente de
“Tanto la ganadería como la agricultura están afectadas, lo cual nos llevará a que el año que viene hay menos terneros, así como una escasa cosecha”, señaló el ruralista en contacto con Agencia Corrientes.
Además, recordó que los productores continúan esperando los fondos de la emergencia agropecuaria que prometió Nación hace más de cuatro meses y todavía no comenzó a regir en ninguna provincia del país.
“El Gobierno nacional más que hacer destruyó al sector, es por eso que el campo está muy preocupado siendo que participa en el 50 por ciento en de la economía”, agregó Arbelaiz y alertó que de no revertirse “esta política nefasta para el campo”, la situación tenderá a empeorarse.
Por su parte, José Alberto Meabe, titular de
“El déficit hídrico viene desde hace varios años y recuperar esta situación será complicado», sostuvo el dirigente y acotó que «a esto se suma una caída en los precios que se pagan tanto por el ganado como en el caso de los granos”.
Meabe pidió al Gobierno nacional que «apoye más a los sectores que sufren estos inconvenientes» y detalló que «una de las formas es agilizando la entrega de fondos que corresponden a la emergencia agropecuaria».
Sin embargo, dijo que la gestión kirchnerista «pareciera estar preocupada por otras cuestiones» y que «por esta razón se paralizó el diálogo» que los funcionarios mantuvieron con los referentes de
Fuente: Corrientes en el aire.com