Se trata de un evento arrocero de jerarquía internacional que se realiza anualmente en distintas partes del mundo (uno por año en el hemisferio occidental y otro en el oriental), ofreciendo a los asistentes información actualizada de la producción y mercado del arroz y un ambiente apropiado para realizar negocios y hacer contactos.Estuvieron presentes en la ceremonia de apertura: el Gobernador, Ricardo Colombi, el Ministro de Producción, Jorge Vara, los principales referentes de The Rice Triders, entre ellos el Presidente y Director Ejecutivo, Jeremy Zwinger, y el Vicepresidente, V. Subramanian, los Ministros Enrique Vaz Torres (Hacienda) y Aníbal Godoy (Obras Públicas), el titular de la Asociación Correntina de Plantadores de Arroz, Cristian Jetter, Secretarios y Subsecretarios del ejecutivo provincial, empresarios y representantes del sector productivo arrocero.Esta edición 2013 estuvo destinada a los miembros industria en la cadena de suministro quienes tienen interés en el mercado en el Norte, Sur y Centro América, tanto como en el Caribe. «El arroz es el alimento básico para más de 3.000 millones de personas, por lo que es el grano más importante del mundo», es una de las premisas que lleva adelante de The Rice Trade. Y en este sentido, un encuentro de tanta convocatoria, con especialistas de trascendencia internacional con datos específicos sobre la actividad y las industrias afines, es una ocasión que no puede pasarse por alto.El motivo de la elección de la sede quedó reflejado en números que Corrientes es uno de los mayores productores arroceros del país, y que hace dos campañas que viene liderando el mercado. Cabe destacar que en las pasadas ediciones, el encuentro se realizó en lugares como Miami, Cancún y Porto Alegre entre otros.
Durante tres jornadas (el martes 23 de abril se realizaron las pre-conferencias), Corrientes recibe la visita de los referentes sectoriales más importantes de Estados Unidos, India, Vietnam, Singapur, Suiza, Italia, Nueva Zelanda, Brasil, Paraguay, Uruguay, Perú, Colombia, Ecuador y Nigeria, entre otros países.
Tras la última Conferencia TRT World Rice en Bali, Indonesia, a la que asistieron más de 500 personas de la industria mundial del arroz, The Rice Trader ofrece a los asistentes distintas alternativas turísticas de la provincia de Corrientes y la posibilidad de conocer la industria arrocera argentina
DisertantesExpusieron a lo largo de las jornadas: – Jeremy Zwinger, Presidente & Director Ejecutivo, The Rice Trader (EE.UU) – Representantes de sectores arroceros del Mercosur: Caracterización y problemática actual del negocio en su país. – Representantes de CONMASUR (Confederación de Molinos Arroceros del Mercosur). – Ing. Agr. Jorge Alberto Vara (Ministro de Producción, Trabajo y Turismo de la Provincia de Corrientes). – Tabare Aguerre, Ministro de Agricultura del Uruguay – William Wilson, Universidad del Estado de North Dakota, EE.UU. – Shawn Hackett, Director Ejecutivo, Hackett Financial Advisors Inc. EE.UU. – Dr. S. Elwynn Taylor, Agronomía, Climatología/Meteorología, Universidad del estado de Iowa, EE.UU. – Bill Wilson EE.UU. – Representantes de traders que operan en el Mercosur. – Dr. Bruno Lanfranco, Investigador, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria de Uruguay – V. Subramanian, Vicepresidente Ejecutivo, The Rice Trader – Elcio Bento Safras&Mercados (Brasil) – Eklavya Chandra, Managing Director, Rice – Phoenix Commodities (Thailandia) – Vihay Gautham, Platinum Corp, (Emiratos Arabes Unidos). – Jac Luyendijk, Swiss Agri Trading, (Suiza) – Sathyamurthy, Olam International, (Brasil) – Representantes Arroceros de Perú, Colombia y Ecuador.
Como estaba programado, se desarrolló en el Salón Gran Paraná de Casinos del Litoral, la Jornada de Apertura de la Séptima Conferencia Anual TRT Rice Américas.
Se trata de un evento arrocero de jerarquía internacional que se realiza anualmente en distintas partes del mundo (uno por año en el hemisferio occidental y otro en el oriental), ofreciendo a los asistentes información actualizada de la producción y mercado del arroz y un ambiente apropiado para realizar negocios y hacer contactos.Estuvieron presentes en la ceremonia de apertura: el Gobernador, Ricardo Colombi, el Ministro de Producción, Jorge Vara, los principales referentes de The Rice Triders, entre ellos el Presidente y Director Ejecutivo, Jeremy Zwinger, y el Vicepresidente, V. Subramanian, los Ministros Enrique Vaz Torres (Hacienda) y Aníbal Godoy (Obras Públicas), el titular de la Asociación Correntina de Plantadores de Arroz, Cristian Jetter, Secretarios y Subsecretarios del ejecutivo provincial, empresarios y representantes del sector productivo arrocero.Esta edición 2013 estuvo destinada a los miembros industria en la cadena de suministro quienes tienen interés en el mercado en el Norte, Sur y Centro América, tanto como en el Caribe. «El arroz es el alimento básico para más de 3.000 millones de personas, por lo que es el grano más importante del mundo», es una de las premisas que lleva adelante de The Rice Trade. Y en este sentido, un encuentro de tanta convocatoria, con especialistas de trascendencia internacional con datos específicos sobre la actividad y las industrias afines, es una ocasión que no puede pasarse por alto.El motivo de la elección de la sede quedó reflejado en números que Corrientes es uno de los mayores productores arroceros del país, y que hace dos campañas que viene liderando el mercado. Cabe destacar que en las pasadas ediciones, el encuentro se realizó en lugares como Miami, Cancún y Porto Alegre entre otros.
Durante tres jornadas (el martes 23 de abril se realizaron las pre-conferencias), Corrientes recibe la visita de los referentes sectoriales más importantes de Estados Unidos, India, Vietnam, Singapur, Suiza, Italia, Nueva Zelanda, Brasil, Paraguay, Uruguay, Perú, Colombia, Ecuador y Nigeria, entre otros países.
Tras la última Conferencia TRT World Rice en Bali, Indonesia, a la que asistieron más de 500 personas de la industria mundial del arroz, The Rice Trader ofrece a los asistentes distintas alternativas turísticas de la provincia de Corrientes y la posibilidad de conocer la industria arrocera argentina
DisertantesExpusieron a lo largo de las jornadas: – Jeremy Zwinger, Presidente & Director Ejecutivo, The Rice Trader (EE.UU) – Representantes de sectores arroceros del Mercosur: Caracterización y problemática actual del negocio en su país. – Representantes de CONMASUR (Confederación de Molinos Arroceros del Mercosur). – Ing. Agr. Jorge Alberto Vara (Ministro de Producción, Trabajo y Turismo de la Provincia de Corrientes). – Tabare Aguerre, Ministro de Agricultura del Uruguay – William Wilson, Universidad del Estado de North Dakota, EE.UU. – Shawn Hackett, Director Ejecutivo, Hackett Financial Advisors Inc. EE.UU. – Dr. S. Elwynn Taylor, Agronomía, Climatología/Meteorología, Universidad del estado de Iowa, EE.UU. – Bill Wilson EE.UU. – Representantes de traders que operan en el Mercosur. – Dr. Bruno Lanfranco, Investigador, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria de Uruguay – V. Subramanian, Vicepresidente Ejecutivo, The Rice Trader – Elcio Bento Safras&Mercados (Brasil) – Eklavya Chandra, Managing Director, Rice – Phoenix Commodities (Thailandia) – Vihay Gautham, Platinum Corp, (Emiratos Arabes Unidos). – Jac Luyendijk, Swiss Agri Trading, (Suiza) – Sathyamurthy, Olam International, (Brasil) – Representantes Arroceros de Perú, Colombia y Ecuador.