sábado, abril 1, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result
Home Té

Consensos, participación y nueva impronta en la CoProTe

12 agosto, 2020
in Té
Consensos, participación y nueva impronta en la CoProTe
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se realizó el primer encuentro de la Comisión Provincial del Té (Coproté) en Campo Viera. La convocatoria realizada por el Ministerio del Agro y la Producción fue con una amplia participación. En la misma se propuso darle una nueva impronta al espacio, además de socializar programas de acompañamiento al sector.

En este sentido, “hubo un consenso en fortalecer la institucionalidad del espacio, con un perfil más dinámico y de diálogo donde se pueda planificar la actividad a corto, mediano y largo plazo”, valoró el ministro del Agro Sebastián Oriozabala.

En la reunión se hizo además un diagnóstico del mercado internacional y el consumo interno. También, se presentó un programa nacional de certificación: Proyecto de Implementación de Normas y Sistemas de Calidad en Pymes de alimentos. Por su parte, la Dirección de Comercio Exterior acercó un programa gratuito de asistencia para poder exportar. Asimismo, los referentes presentes solicitaron asesoramiento en el manejo de plantaciones y un relevamiento.

Por otra parte, se acordó extender plazos de negociación del precio para la próxima campaña.

De la reunión, participaron los representantes de todos los sectores, industriales, elaboradores, productores, contratistas, trabajadores, grupos de certificación. Además de un vasto equipo del Ministerio del Agro, estuvieron presentes funcionarios del Ministerio de Industria, de Comercio Exterior, INTA, el intendente Germán Burger, diputados y representantes de cooperativas, entre otros.

La subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal, Luciana Imbrogno destacó que en la reunión «se remarcó la necesidad de convertir a la Coproté en un espacio para coordinar, además del precio, la asistencia técnica, trayectos, desarrollos, certificación, rendimiento y también la necesidad de mayor periodicidad en las reuniones».

Últimas noticias

Más de 50 familias rurales de Aristóbulo y San Vicente acceden al agua potable

Más de 50 familias rurales de Aristóbulo y San Vicente acceden al agua potable

31 marzo, 2023
Se fijó el precio del tabaco y el miércoles 6 comienza el acopio

Agricultura transfirió a Misiones $672 millones del Fondo Especial del Tabaco

31 marzo, 2023
El INYM promueve técnicas para evitar la erosión y retener al agua de lluvia

El INYM promueve técnicas para evitar la erosión y retener al agua de lluvia

30 marzo, 2023
Cigarrillos: impulsan la eliminación del Impuesto mínimo, menos FET

Cigarrillos: impulsan la eliminación del Impuesto mínimo, menos FET

30 marzo, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Sábados de 13 a 14 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023