sábado, junio 14, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Congreso Emprendedores, Innovación y Gestión del Conocimiento

24 abril, 2010
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El acto de apertura fue presidido por el Ministro de Cultura y Educación de la Provincia, Ing. Luis Jacobo; la Viceministra de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Dra. Ruth Ladenheim; el Intendente de la Ciudad de Posadas, Ing. Orlando Franco y el Presidente de la Asociación de Incubadoras de Empresas, Polos y Parques Tecnológicos de la República Argentina (AIPyPT), Ing. Adolfo Cerioni.

Al Congreso asistieron más de 300 participantes, provenientes de todo el país y de países del MERCOSUR. En él estuvieron representados los sectores del conocimiento, tales como el INTA, INTI y Universidades Nacionales; gubernamental, tanto de jurisdicciones provinciales como de la nación y empresarial o privado, tales como asociaciones, cámaras, empresarios y emprendedores en general. Durante dos días expositores de primer nivel interactuaron con asistentes ávidos de conocimiento e interés tanto por las políticas públicas, como por las capacitaciones específicas, los proyectos y los desafíos para emprendedores.

 

Tal vez una de las conclusiones más importantes del Congreso tiene que ver con el posicionamiento y valoración a nivel nacional e internacional que exhibe el Parque Tecnológico Misiones. “Es uno de los parques más activos del país”, señaló la Secretaria de Planeamiento y Políticas, Dra. Ruth Ladenheim. En este sentido, Landenheim señaló que “el PTMi es un lugar donde el conocimiento está muy activo, circula y pensamos que tiene altísimo potencial para participar no sólo en un aglomerado productivo forestal, sino en otros, otras iniciativas sectoriales, regionales, cualquiera de estos instrumentos de financiamiento y de promoción que hoy estamos desarrollando desde la política nacional”

El evento sirvió también para demostrar la fuerte apuesta del gobierno de Misiones en pos del desarrollo científico, tecnológico e innovador, sobre todo a partir de la decisión de crear y poner en funcionamiento una nueva subsecretaría en el ámbito del Ministerio de Cultura y Educación: la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología.

El encuentro celebrado en Posadas, fue el marco en el cual asociaciones y redes nacionales e internacionales realizaron sus reuniones ordinarias, tales los casos de la Asociación de Incubadoras de Empresas, Polos y Parques Tecnológicos de la República Argentina (AIPyPT) y la Red de Incubadoras de Empresas del Cono Sur (REPABI)

 

Finalmente, el Congreso “Emprendedores, Innovación y Gestión del Conocimiento” sirvió también para proyectar desafíos, tales como el que surgió del encuentro entre el Director Ejecutivo del PTMI, Ing. Carlos Galián; el Ministro de Desarrollo Social, Joaquín Losada y el Director Nacional de Innovación, Ing. Oscar Galante: la posibilidad de desarrollar en Misiones un yogurt fortificado para ser destinado a los niños de los comedores escolares de la provincia.

 

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023