miércoles, junio 11, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Con 800.000 firmas, pedirán al Congreso que ratifique el Convenio de Control de Tabaco de la OMS con los productores ausentes

23 julio, 2019
in Tabaco
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Doce organizaciones de la sociedad civil presentarán  hoy  en el Congreso más de 800.000 firmas para que los legisladores pongan en vigencia el Convenio Marco de Control de Tabaco de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que ya fue ratificado por 181 países. Una vez más, los productores olvidados-.

«Que el Parlamento argentino ponga en vigencia el convenio indicaría quehubo una toma de conciencia real de la epidemia del tabaquismo en el mundo y sería, además, cumplir con una de las regulaciones de la OMS y con la que Argentina todavía está en mora», dijo a Télam la diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires del PRO, Cornelia Schmidt Liermann que mañana presentará un proyecto para promover cultivos sustitutos del tabaco.

En 2003 la OMS presentó un convenio marco para el control del tabaco «por la dimensión de la epidemia del tabaquismo» con una serie de regulaciones que proyectan reducir un 30 por ciento los fumadores para 2025 y que fue ratificado por 180 países, incluyendo la Unión Europea, los principales productores de tabaco (China, Brasil, la India, Turquía), casi toda AméricaLatina y todo el Mercosur, excepto la Argentina, a pesar de sus 43.000 muertes anuales por tabaquismo.

«El gran tema no es sólo de aquel que consume y fuma -indicó Smchmidt- sino de los fumadores pasivos y ahí tenemos una gran cantidad de niños que nos preocupan».

En 2004, el Poder Ejecutivo envió al Parlamento un proyecto de ley para ratificar el convenio y su vigencia.  Pero no fue tratado y perdió estado parlamentario.Desde las entidades que agrupan a los productores en la argentina, si bien aùn no se pronunciaron, adelantan que se opondrán a esta presentación, poniendo como primer elemento en que nunca son consultados y son los primeros perjudicados. Solo en Misiones hay 16 mil familias que viven de manera directa de la producción tabacalera

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023