sábado, abril 1, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result
Home Ecologia

Compromiso de los misioneros con la fauna y la selva

31 enero, 2023
in Ecologia
Compromiso de los misioneros  con la fauna y la selva
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 Cada vez son más las personas en Misiones, y el país, que se suman a la campaña “Yaguá la Caza”. “La campaña está teniendo amplias repercusiones tanto a nivel provincial como nacional. Sin el acompañamiento de los artistas y personalidades que se sumaron, y que se siguen sumando, esto no habría sido posible. Estamos realmente agradecidos”, señaló Lucía Lazzari, coordinadora de paisajes terrestres de la Fundación Vida Silvestre Argentina.

Además de los artistas y personalidades reconocidas en la provincia, los y las misioneras han demostrado su compromiso con la selva misionera al compartir y difundir los mensajes de la campaña en las diversas plataformas de redes sociales. A su vez, más de 20 emisoras de radio, a lo largo y ancho de la provincia, y 4 canales de televisión se pusieron a disposición para replicar los contenidos.

La campaña “Yaguá la Caza”, una iniciativa impulsada por la Fundación Vida Silvestre Argentina, tiene como objetivo desalentar la cacería en Misiones y para ello reunió a trabajadores y trabajadoras de la cultura y personalidades reconocidas que dicen presente en esta cruzada por la fauna, el ambiente y las personas La cacería pone en riesgo el equilibrio ecológico de la selva y en consecuencia el bienestar de las personas. El 89% de la población en la provincia considera que la situación en que está el medio ambiente afecta a la salud de las personas.

“Yaguá la Caza es una iniciativa de concientización complementaria a diversas acciones que venimos haciendo en la provincia para atender esta problemática, como el apoyo a guardaparques provinciales con capacitaciones y herramientas para mejorar la efectividad de la gestión de las áreas protegidas, tareas de educación ambiental, monitoreos de fauna, y actividades de extensión comunitaria en diversas zonas de Misiones, entre otras”, agregó Lazzari.

La actividad de cacería está prohibida por ley en Misiones*. Sin embargo, y pese a los esfuerzos de control, vigilancia y prevención realizados por las y los guardaparques provinciales y nacionales en Misiones, continúa siendo la principal amenaza que afecta a los animales de la selva misionera y a la integridad del ambiente. 

La cacería, sumada a otras amenazas, es una de las principales problemáticas que afectan a la fauna silvestre, en particular de las especies que están en riesgo de extinción como el yaguareté. Actualmente se estima que, en Misiones y el Parque Nacional do Iguaçu de Brasil, habitan alrededor de 90 individuos del felino más grande de América. En una investigación de opinión pública realizada por Fundación Vida Silvestre, las personas en Misiones consideran que una de las principales amenazas que posee la especie es la cacería del felino y sus presas (86%).  “La caza furtiva, sumada a la pérdida y/o fragmentación del hábitat y el atropellamiento de fauna, ponen en riesgo a una especie de suma relevancia para el ambiente, pero que además tiene una enorme importancia para la cultura e identidad del pueblo misionero”, finalizó Lucía Lazzari.

León Gieco, Chango Spasiuk, Sergio Romero, Alilicucú, Ana Alicia Poterala, Banda Cervecería Show, Banda San Marino, Miuki Madelaire, Cornelo “El Retobado”, Fabián Meza, César Ayala, Fausto Rizzani, Pamela Ayala, Jorge Ratoski, Claudia Torguen, Iván Moschner, Pablo Terra, Los Bohemios, Joselo Schuap, Julio Da Rosa, Las chicas W, Los Foraks, Los Mitá, Los Nuñez, Maxi la Escala, Rula, RP2000, Sabor a Miel son algunos de los artistas y personalidades que se sumaron a Yagua La Caza. Conocé más en: www.vidasilvestre.org.ar/yagualacaza/

Últimas noticias

Más de 50 familias rurales de Aristóbulo y San Vicente acceden al agua potable

Más de 50 familias rurales de Aristóbulo y San Vicente acceden al agua potable

31 marzo, 2023
Se fijó el precio del tabaco y el miércoles 6 comienza el acopio

Agricultura transfirió a Misiones $672 millones del Fondo Especial del Tabaco

31 marzo, 2023
El INYM promueve técnicas para evitar la erosión y retener al agua de lluvia

El INYM promueve técnicas para evitar la erosión y retener al agua de lluvia

30 marzo, 2023
Cigarrillos: impulsan la eliminación del Impuesto mínimo, menos FET

Cigarrillos: impulsan la eliminación del Impuesto mínimo, menos FET

30 marzo, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Sábados de 13 a 14 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023