9.06.14La cartera que dirige Giorgi realizó el Seminario Planificación Estratégica y Operativa de la PyME, en donde cerca de 160 directivos, gerentes y mandos medios de pequeñas y medianas empresas adquirieron herramientas para potenciar su gestión empresarial en cuanto a productividad y competitividad.
En esta jornada, que forma parte del Ciclo "Mejorar la gestión empresarial tomando decisiones estratégicas” que se realizó en el Ministerio de Industria, empresarios y directivos de PyMEs accedieron a herramientas operativas para lograr incrementar la productividad y competitividad de una empresa.
En el marco de este seminario, el secretario PyME de la cartera productiva nacional, Horacio Roura, destacó que "a través de estas jornadas los directivos y dueños de empresas adquieren las distintas herramientas que les permiten fortalecer sus áreas de gestión con el fin de aumentar la productividad y competitividad de su firma".
Ante más de 160 asistentes, Guillermo Borda (ingeniero eléctrico y director de Escuela Logos) analizó temas relacionados con la estrategia, táctica y operación cotidiana que tienen que tener en cuenta las PyMEs para fortalecer sus distintas áreas de gestión.
Además, los asistentes accedieron a las distintas herramientas productivas con las que cuentan con el objetivo de seguir incrementando la productividad y competitividad de las empresas a partir de la formación de su personal jerárquico.
De acuerdo con el cronograma de seminarios gratuitos pautados para el primer semestre, los siguientes seminarios -que se dictarán también en la sede de la cartera productiva nacional- estarán relacionados con relaciones humanas, capacitación y motivación en la PyME (18/6); mientras que el 2 de julio se presentarán herramientas de financiamiento para lograr este objetivo.
El Ciclo de Conferencias 2014 – “PyMEs capacitadas, PyMEs competitivas. Hacia un nuevo paradigma en la gestión empresarial” tiene como objetivo acercar a titulares de PyMEs así como a personal con injerencia en la toma de decisiones, herramientas para mejorar la competitividad de las áreas altas y medias de sus empresas.