jueves, septiembre 21, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Compensan por $ 243,4 millones a pequeños productores de granos

19 octubre, 2015
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

20.10.15  El Gobierno dispuso el pago de $ 243,4 millones a los agricultores que hayan producido hasta mil toneladas de trigo, soja, maíz o girasol en la campaña 2013/2014. Alcanza a 37.751 productores.


A través de la Resolución 413 de la Secretaría de Comercio, publicada hoy en el Boletín Oficial, se dispuso el pago de compensaciones por $ 243,4 millones en el marco del “Programa de Estímulo al Pequeño Productor de Granos – Fase 2.0”.
 
Se trata de un subsidio a los agricultores que hayan producido hasta un total acumulado de mil toneladas de trigo, soja, maíz o girasol en la campaña 2013/2014.
 
Los pagos corresponden al mes de septiembre para aquellos productores que ya recibieron compensaciones anteriormente, a lo cual se suman los inscriptos durante el mes pasado. En este último caso se incluyen las compensaciones acumuladas desde enero.
 
Los cálculos de los beneficios se realizaron sobre la base de la información suministrada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y el pago se realiza mediante transferencia bancaria directa a la cuenta de cada productor, por parte del Banco de la Nación.

Últimas noticias

RENATRE: cronograma de pagos diciembre/22 de prestación por desempleo para trabajadores rurales

Plan de facilidades de pago de RENATRE destinado a los empleadores

21 septiembre, 2023
De yerba mate convencional a orgánica

De yerba mate convencional a orgánica

18 septiembre, 2023
Programa de fertilización para el sector tealero

Programa de fertilización para el sector tealero

18 septiembre, 2023
Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

15 septiembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023