¿Tenés una huerta orgánica? Abrí bien los ojos, y seguí a las plagas bien “de cerca”.
Del 5 al 15 de noviembre de 2013, ACP Agroconsultora Plus organiza el Workshop “Control de plagas y enfermedades en la huerta familiar orgánica”, unaclínica-taller virtual personalizada para proyectos en marcha a través de su Campus para Educación a Distancia.
De la mano de la Ingeniera Agrónoma Olga García Araya, durante 10 días habrá encuentros en vivo, trabajos colaborativos en línea y foros de asesoramiento personalizado, y desarrollo de los siguientes contenidos:
Reconocimiento de insectos y agentes perjudiciales para nuestros cultivos. Alternativas de control. Prevención. Uso de productos naturales y purines. Reconocimiento y aprovechamiento de agentes benéficos.
INFORMES, PREINSCRIPCIÓN Y PAGO ONLINE: Web: http://mad.ly/a73613, Email:informes@agroconsultoraplus.com
La voz de la tutora
“El sueño de la huerta propia puede peligrar en manos de diferentes plagas y enfermedades que súbitamente aparecen entre las plantas que plantamos y cuidamos con tanto esmero”, advierte García Araya, tutora de esta novedosa iniciativa online.
“Para que no cunda el desánimo cuando nos encontramos con estas dificultades necesitamos conocer a los agentes perjudiciales, aprender a controlarlos y a distinguirlos de aquellos otros que actúan como aliados: los agentes benéficos.”
Pero ¿por qué aparecen plagas y enfermedades en nuestra huerta? ¿Cómo podemos prevenirlas y controlarlas? ¿Una vez controladas, pueden volver a aparecer?
Durante este Taller intensivo, la especialista contestará estas preguntas abordando, con un mensaje claro y directo, los diferentes aspectos a tener en cuenta para un correcto control de los enemigos de la huerta urbana, siguiendo los lineamientos de las Buenas Prácticas.
La voz de los alumnos
“Mi satisfacción es muy grande, he aprendido muchísimo pero por sobre todas las cosas, en ésta capacitación en especial, me contactó con las emociones mas queridas que tengo de la época en que preparaba la huerta y el jardín con mi madre que tanto sabía”, expresa Liliana Olivera de Buenos Aires
Mientras, Ana Trotti desde Posadas, Misiones, afirma sobre ediciones anteriores: “Esta fue una muy buena experiencia, porque reafirmé conocimientos y aprendí de los casos presentados, más detalles sobre preparación de la tierra”.