sábado, junio 14, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Científicos argentinos tendrán acceso seguro a internet en más de 10.000 instituciones mundiales

1 octubre, 2014
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El servicio mundial de movilidad segura Eduroam ya se encuentra disponible para todos los investigadores argentinos que visiten instituciones extranjeras. Eduroam (contracción de education roaming) fue desarrollado para la comunidad académica y de investigación bajo el lema "abre tu portátil y estás
 


Eduroam, permite a estudiantes, investigadores y personal de los organismos de investigación participantes, tener conectividad de Internet y redes avanzadas a través de su propio campus y cuando visitan otras instituciones participantes, con tan solo abrir su dispositivo móvil y configurándolo por única vez mediante la cuenta institucional de cada investigador. Eduroam, es de uso exclusivo para la comunidad académica y científica, y posee más de 10.000 puntos de acceso en 69 países.
En Argentina, el servicio es prestado por Innovared, la Red Nacional de Investigación y Educación de Argentina, a cargo de la gestión de las redes avanzadas del país que depende de la Secretaría de Articulación Científico Tecnológica del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Para Alejandro Ceccatto, secretario de Articulación Científico Tecnológica, “el servicio permitirá a cualquier miembro del sistema nacional de ciencia y tecnología ser reconocido como parte de la comunidad científica internacional, facilitando su acceso a las redes de las instituciones. Además los investigadores del extranjero que visiten Argentina también podrán utilizar los servicios del país.”
Eduroam proporciona al usuario facilidad de acceso a sesión de red cifrada para los visitantes de las instituciones participantes, sin la necesidad de obtener permisos de huéspedes. La conectividad es instantánea y permite acceder a información desde el extranjero. El servicio permite que los investigadores puedan unirse a miles de redes sin ningún tipo de molestia y además facilita a las instituciones la gestión de conexiones invitadas eliminando los trámites administrativos necesarios para la utilización del servicio de conexión a la red por parte de investigadores o usuarios visitantes.
En Argentina ya utilizan el servicio la Universidad Tecnológica Nacional en sus sedes de Mendoza y Córdoba, la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Nacional de Litoral en Santa Fe. Todas las instituciones interesadas en contar con el servicio, de manera gratuita, pueden solicitarlo en www.innova-red.net«

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023