sábado, abril 1, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result
Home Ecologia

Ciclo lectivo 2023: materiales de educación ambiental gratuitos 

23 febrero, 2023
in Ecologia
Ciclo lectivo 2023: materiales de educación ambiental gratuitos 
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se acerca el inicio de clases y desde Fundación Vida Silvestre Argentina buscamos acercar a las escuelas materiales gratuitos didácticos especialmente diseñados y producidos, para promover la valoración del entorno natural y el vínculo esencial del que depende la existencia de las personas. En la web: www.educacion.vidasilvestre.org.ar podrán acceder a materiales para todos los ciclos escolares sobre diferentes líneas de educación ambiental (consumo responsable, arte, salud, valores y naturaleza) y cinco cuadernillos ecorregionales:  Antártida, Chaco, Pampas, Mar argentino y selva misionera.  

A través de la educación ambiental buscamos conocer y reconocer las interacciones entre lo que hay de “natural” y de “social” en nuestro entorno, para actuar en ese ámbito, realizando actividades que eviten el deterioro del equilibrio que los procesos naturales han desarrollado, promoviendo la calidad de vida para todos los seres humanos.  

“La educación ambiental integra a todas las personas y a todas las edades, posee como objetivo transmitir conocimientos que nos ayuden a generar conciencia del entorno que nos rodea, la importancia de protegerlo, como también reflexionar y reaprender sobre la relación del humano con la naturaleza. Brindamos herramientas para crear hábitos y actitudes para tomar acción para abordar las problemáticas ambientales que impactan sobre la naturaleza y las personas” detalló Martín Font, director de comunicación y educación de Vida Silvestre. 

Más información en: www.educacion.vidasilvestre.org.ar 

Últimas noticias

Más de 50 familias rurales de Aristóbulo y San Vicente acceden al agua potable

Más de 50 familias rurales de Aristóbulo y San Vicente acceden al agua potable

31 marzo, 2023
Se fijó el precio del tabaco y el miércoles 6 comienza el acopio

Agricultura transfirió a Misiones $672 millones del Fondo Especial del Tabaco

31 marzo, 2023
El INYM promueve técnicas para evitar la erosión y retener al agua de lluvia

El INYM promueve técnicas para evitar la erosión y retener al agua de lluvia

30 marzo, 2023
Cigarrillos: impulsan la eliminación del Impuesto mínimo, menos FET

Cigarrillos: impulsan la eliminación del Impuesto mínimo, menos FET

30 marzo, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Sábados de 13 a 14 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023