jueves, julio 31, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

China comprará soja e invertirá en industria agroalimentaria

The best way to pay for a lovely moment is to enjoy it.

25 marzo, 2009
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Vázquez, mantuvo una serie de encuentros con empresas chinas. La empresa SDIC, la principal importadora de lana, indicó que continuará comprando y que ahora quiere comprar madera. Aseguró, además, que no planea reducir sus compras en Uruguay.

En paralelo, la empresa CHERY dijo a Vázquez que invertirá US$ 12 millones para producir en su planta en Uruguay un nuevo modelo de auto, al tiempo que planea experimentar en Uruguay autos que utilicen nuevas energías.

La empresa cuenta con 15 plantas y 70 puntos de venta en el mundo y asegura que en Uruguay es donde ha logrado la mejor relación con los mejores resultados. Dicha empresa incursionará en Uruguay, asimismo, en la industria naval, construyendo navíos.

Por otra parte, CHINATEX, la segunda importadora de lana, se propone comprar soja e invertir en nuestro país en la industria agroalimentaria.

Finalmente, HUAWEI TECHNOLOGIES dona un equipo de intercambio de datos valuado en medio millón de dólares. La empresa tiene una oficina en Uruguay, planea crecer y ampliar su negocio ofreciendo servicios en el proyecto Gobierno Electrónico para Uruguay y al resto de la región.

 Los empresarios chinos mostraron sumo interés en los planes Ceibal, Cardales, el trabajo que viene realizando la ANII y el desarrollo del gobierno electrónico en nuestro país.También, hubo interés manifiesto en los yacimientos de piedra caliza, en la minería general y en la industria química.Vazquez llamó a estrechar lazos entre el Pacífico y América Latina.

El Presidente Tabaré Vázquez, participó en Pekín de un Foro empresarial en la sede del Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT). El mandatario hizo hincapié en la necesidad de fortalecer lazos entre las regiones y superar las adversidades que produjo la crisis financiera global.Hay que trabajar para transformar la realidad “en sentido de progreso”, afirmó.

Ante un auditorio de empresarios chinos y autoridades de la República Popular China, el Presidente de la República, Tabaré Vázquez, dijo que su Gobierno no ignora las circunstancias actuales producto de la crisis financiera internacional originadas el año pasado. No obstante, destacó que ante las mismas “no renunciaremos en nuestros derechos y objetivos como nación”.

Durante su alocución en la sede del Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT), el Mandatario sostuvo que “con la realidad no hay que pelearse ni resignarse. Hay que trabajar para transformarla en sentido de progreso”. 

Posteriormente el Presidente leyó: “la gente dice que el siglo XXI será la era del pacífico, yo creo firmemente que será la era de América Latina. Y espero que la era del Pacífico, la del Atlántico y la de América Latina se produzcan simultáneamente”. 

Asimismo, recordó palabras expresadas por el líder chino Den Xiaoping: “la política china consiste en desarrollar y mantener buenas relaciones con América Latina y hacer de las relaciones sino-latinoamericanas un modelo de cooperación Sur-Sur”. 

Dirigiéndose al Vicepresidente de la CCPIT, Dong-Songgen, Vázquez expresó que se ha avanzado en esa dirección y bregó por continuar en el mismo camino ya que seguramente contribuirá a obtener resultados. El Mandatario uruguayo concluyó diciendo que los resultados de este encuentro serán la mejor demostración.

 

Fuente: Uruguayaldía.com

Tags: CES 2017eSportsGolden GlobesMark ZuckerbergNintendo SwitchPlaystation 4 Pro

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023