sábado, septiembre 30, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

China aprueba el ingreso de nuevos transgénicos de maíz y soja

29 diciembre, 2014
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

30.12.14   El Ministerio de Agricultura de China (MOA) anunció que aprobó para su comercialización en ese país dos variedades transgénicas, una de maíz y otra de soja, que le permitirán a la Argentina crecer en ese mercado.
 


Se trata de dos variedades de productos pertenecientes a Syngenta y Bayer CropScience. En el último caso, combatirá malezas resistentes.
El Ministerio de Agricultura de China (MOA) anunció que aprobó para su comercialización en ese país dos variedades transgénicas, una de maíz y otra de soja, que le permitirán a la Argentina crecer en ese mercado.
Se trata de el maíz MIK162, de la empresa Syngenta, y la soja A5547-127, de Bayer CropScience.
La decisión, que se conoció ayer, permitirá además "incorporar mayor tecnología a la producción agroalimentaria, y aumentar el grado de sincronía con China en relación con la aprobación de eventos", anunció la cartera agrícola. Destacaron también la importancia de las gestiones del ministerio que Carlos Casamiquela "a tal punto que se han realizado cuatro misiones oficiales en las que se solicitó a las autoridades chinas que tengan en consideración acelerar su aprobación".
Desde Syngenta informaron que la aprobación contempla granos de maíz y sus subproductos, tales como granos secos de destilería (DDGs), tanto para alimentación humana como animal y explicaron que "el evento Agrisure Viplera es un componente clave en las soluciones de control de insectos de Syngenta, que ofrece a los agricultores protección contra un amplio espectro de plagas que afectan la parte aérea del cultivo, lo que permite a su vez un significativo aumento del rendimiento de la producción".
Los Certificados de Bioseguridad emitidos por el MOA tienen una validez de tres años.
Al respecto, Casamiquela manifestó que "la aprobación de estos eventos es de gran importancia para nuestro país. Por eso, desde el inicio de nuestra gestión, veníamos insistiendo en una pronta aprobación por los canales diplomáticos correspondientes".
Según dijo el funcionario, las autoridades de ambos países comparten "el objetivo de alcanzar una máximo grado de sincronía en la aprobación de eventos entre ambos países, de forma tal de evitar interrupciones en los flujos de comercio", y en este sentido, la aprobación de estos dos eventos contribuye a ese objetivo.
Si bien el M1R 162 en general se siembra en zonas alejadas de los puertos, sin impacto significativo en las exportaciones argentinas, la posibilidad de que se rechacen cargas de maíz basados en el hallazgo marginal de dicha variedad había reducido los embarques de Argentina y otros países a China.
En relación a la Soja A5547- 127, si bien está aprobada en Argentina desde Agosto de 2011, no se ha introducido aún al comercio a la espera de su aprobación en China, respetando su condición de principal mercado, indicó Agricultura.
En este caso, se espera que su aprobación acelere las gestiones de la empresa para su puesta en el mercado argentino.
Ello es importante porque es una variedad resistente al glufosinato, que podría utilizarse para mitigar los inconvenientes registrados en años recientes por las llamadas "malezas resistentes".

Últimas noticias

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

28 septiembre, 2023
El RENATRE otorgó prestaciones extraordinarias a trabajadores y trabajadoras rurales damnificados por los incendios en Misiones

Yerba mate: El  consumo de yerba mate superó los 213 millones de kilos en ocho meses

28 septiembre, 2023
Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

28 septiembre, 2023
Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023