domingo, septiembre 24, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Charla sobre árboles en el yerbal en San Javier Posadas (Prensa INYM)

16 noviembre, 2010
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La jornada se iniciará a las 10.00 horas con el tema “Los Beneficios de Plantar Árboles en Yerbales”, a cargo del ingeniero agrónomo Guillermo Reutemann, integrante del grupo técnico del Programa de Asistencia al Sector Yerbatero (PRASY) del INYM. Es organizada por el Movimiento Jóvenes de Misiones (MOJOMI) y tiene como objetivo acercar conocimiento sobre diferentes aspectos relacionados al agro y al cuidado del medio ambiente.

Diferentes experiencias sobre arbolado en yerbales se están llevando a cabo en chacras de Andresito, Montecarlo y Aristóbulo del Valle, algunos de los cuales forman parte de la red de productores del INYM. Específicamente en estos casos, el área técnica trabaja junto al agricultor con cubiertas verdes (como rey grass, la avena negra, vicia villosa, poroto sable, mucuna, entre tantas otras) y asesoramiento en la plantación de árboles. Estas medidas protegen contra la erosión del suelo, mejoran las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo, fijan el nitrógeno, disminuyen la temperatura del suelo, aumentan la infiltración del agua, y actúan en el control de las malezas y plagas.

La incorporación de árboles en el yerbal permite devolver el equilibrio ambiental, con lo cual se logra una mejor productividad en la chacra, aumentando la cantidad de yerba mate y generando otra alternativa económica, la maderera.

Últimas noticias

RENATRE: cronograma de pagos diciembre/22 de prestación por desempleo para trabajadores rurales

Plan de facilidades de pago de RENATRE destinado a los empleadores

21 septiembre, 2023
De yerba mate convencional a orgánica

De yerba mate convencional a orgánica

18 septiembre, 2023
Programa de fertilización para el sector tealero

Programa de fertilización para el sector tealero

18 septiembre, 2023
Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

15 septiembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023