viernes, junio 13, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Chaco: Producción busca ampliar la cadena industrial de la provincia

16 marzo, 2010
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El titular de la cartera agropecuaria chaqueña, Enrique Orban, dijo que “hay cadenas productivas que necesitan del Estado para que les baje ayuda, como sucede en el interior provincial, donde tenemos una incipiente lechería”. “Queremos ayudar a estos sectores no solamente a producir, sino también a industrializar, con pequeñas usinas y luego comercializar esta leche, porque de lo contrario no tiene sentido que nosotros apoyemos a la producción y después no podamos resolver los problemas de industrialización y comercialización”, subrayó Orban.

El ministro Orban destacó que “hace tiempo atrás, para poder instalar una industria de leche, se hablaba de una usina muy grande y hoy existen posibilidades de hacer usinas más pequeñas, que tienen la misma eficiencia que las grandes y esto también permite industrializar, aunque sea en baja escala”. “Ese es el camino por donde vamos a transitar nosotros en el inicio de esta actividad, si es que realmente hay deseo de volver a hacer leche en el Chaco”, apuntó.

Volver a la caña de azúcar

Es objetivo del Ministerio de la Producción reinstalar el tema caña de azúcar, “algo que nunca debimos haber dejado de producir en la provincia”, apreció Orban. La caña de azúcar ofrece la posibilidad de tener entre 50, 80 y hasta 90 kilos de materia seca por hectárea, es perenne, por lo menos cinco años, una vez implantada dura perfectamente bien y ayuda muchísimo a todos los que hacen cerdo, lechería o animales vacunos o de cualquier tipo, sobre todo en la época invernal, cuando nosotros tenemos un bache productivo importante, sin agua y prácticamente quedamos sin recursos forrajeros.

“Queremos trabajar esta línea, recobrarla, lo mismo que el pasto elefante, que es una oportunidad para los pequeños productores, que sin embargo en la práctica no ha tenido la extensión que debiera haber tenido”, indicó el funcionario.

Maiz y poroto

El ministro Enrique Orban anticipó que “estamos por volcar recursos importantes para que los pequeños y medianos productores hagan maíz, poroto caupí, zapallo, ya que tenemos muchos variedades, para así tener nuestro propio semillero. Estamos pidiendo al INTA que nos apoye en este proyecto”.

Finalmente, el ministro Orban explicó que “lo que pretendemos desde el Ministerio es hacer nuestro propio semillero y así abaratar costos, adaptando estas especies a nuestra provincia”. “Queremos desarrollar estas variedades de maíces son más adaptables para las economías familiares, que lo que se venden comercialmente. Lo mismo pasa en el tema zapallo y mandioca. Vamos a trabajar en la parte forrajera”, concluyó.

Fuente: Norte

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023