viernes, septiembre 22, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Chaco: La perspectiva agro-climática conspira contra la recarga hídrica de los suelos

27 abril, 2009
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Durante la última semana las precipitaciones disminuyeron en la mayor parte del área agrícola del Mercosur y el ‘temprano final de la temporada de lluvias, observado este año, está incidiendo negativamente en el final de la campaña 2008-2009 y en el inicio de la campaña 2009-2010‘, según Sierra.
‘La mayor parte del área agrícola argentina lleva más de cinco semanas sin precipitaciones significativas, por lo que ya se observa una fuerte reducción de las reservas de humedad de los suelos‘, añadió.
El Nordeste y el extremo sur del Brasil ‘viene recibiendo precipitaciones inferiores a lo normal, determinando una incipiente sequía que sólo ha recibido un alivio parcial‘, precisó.
Mientras que continúa la situación de sequía grave, con voladuras de campos en el centro y el este de la Región del Chaco, el extremo sur de La Pampa y el extremo sur de Buenos Aires.
El avance del otoño está reduciendo el riesgo de tormentas sobre Bolivia, el NOA y el oeste de la Región del Chaco disminuyendo los riesgos de crecidas de los ríos y aluviones.
Los descensos térmicos previstos para la segunda semana de la perspectiva podría disparar la temporada de heladas.
La primera parte del pronóstico iniciará con vientos que oscilarán entre el sudoeste y el noroeste, lo que producirá marcadas oscilaciones de la temperatura.
‘Sólo el extremo norte del área agrícola del MERCOSUR observará temperaturas mínimas superiores a 15 ºC‘, afirmó Sierra.
La mayor parte del área agrícola del Mercosur observará temperaturas mínimas entre 10 y 15ºC.
Las lluvias serán escasas en la mayor parte del gran parte del área agrícola del Mercosur.
El norte del NOA, el oeste de la Región del Chaco, el sudeste de Córdoba, el oeste de Santa Fe y el nordeste de Córdoba, registrará precipitaciones moderadas (10 a 25 milímetros), con algunos focos de valores abundantes (25 a 50 mm).
Sin embargo, la segunda etapa de la perspectiva hasta el 8 de mayo comenzará con la entrada de vientos del sector norte, que mantendrán las temperaturas máximas superiores a lo normal para esta época del año.
La mayor parte del área agrícola del Mercosur sufrirá temperaturas máximas entre 25 y 30ºC, con un foco de valores superiores a 30 ºC sobre el norte del Paraguay, el sudoeste de Santiago del Estero, el norte de Córdoba y el centro de Santa Fe.

Fuente:Norte resistencia

Últimas noticias

RENATRE: cronograma de pagos diciembre/22 de prestación por desempleo para trabajadores rurales

Plan de facilidades de pago de RENATRE destinado a los empleadores

21 septiembre, 2023
De yerba mate convencional a orgánica

De yerba mate convencional a orgánica

18 septiembre, 2023
Programa de fertilización para el sector tealero

Programa de fertilización para el sector tealero

18 septiembre, 2023
Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

15 septiembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023