El presidente de Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi, someterá a consideración de 1.500 productores su posible candidatura a gobernador de Santa Fe, tras el ofrecimiento del líder del Movimiento Productivo Argentino (MPA), Eduardo Duhalde.
«Yo tengo íntimamente ganas de seguir en la Federación Agraria», aseguró Buzzi, pero aclaró que “acatará» lo que digan los productores a la hora de lanzarse a la arena política. La primera pregunta que contendrá el cuestionario será «si los productores tienen que hacer política» y luego, si «les interesa que Buzzi sea candidato a gobernador de la provincia de Santa Fe.
El dirigente confirmó a NA que la consulta barrerá el territorio provincial desde la ciudad del norte Reconquista hasta Rufino, en el límite sur con Córdoba.
La tarea fue encomendada a la consultora Alejandrina Retamar porque «hay que ir a las bases y ver qué dicen los productores».
«Nosotros no podemos ser autoproclamados, si nuestra gente dice que hay que ser candidato, o caso contrario, entonces hay que analizarlo: yo soy un instrumento de un proceso colectivo», concluyó.
Duhalde recibió ayer a la Mesa de Enlace, quien le trasmitió las inquietudes del sector y trazaron un panorama sobre la realidad del campo.
Además de Buzzi, participaron del encuentro Mario Llambías, de la Confederaciones Rurales Argentinas; Hugo Biolcati, de la Sociedad Rural y Carlos Garetto, de Coninagro, junto al titular del Renatre, Gerónimo Venegas.
El titular de CRA señaló que «hace un falta un plan agropecuario nacional», que «hay que ver cómo el sector se encuadra en la política fiscal, para que no nos pase lo mismo que en la década del 90».
Venegas, por su parte, dijo que «es necesaria una mejor política, que incluya, entre otras cosas, la posibilidad de poder acceder a créditos blandos», para luego enfatizar que, tras la crisis de 2001, «Duhalde sacó al país de la crisis más profunda de la historia».
Garetto dijo que «se debe dar un mayor desarrollo a las economías regionales» y que «deben existir políticas de incentivo a la producción».
Buzzi, en tanto, sostuvo que «el comienzo del año 2002, cuando gobernaba Duhalde, fue un momento fundacional del país, en un contexto en el que había una base, una idea que era producir; más allá de que un tiempo después se fijaron las primeras retenciones con las que no estábamos de acuerdo».