sábado, junio 21, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Caracol gigante africano: “Todos somos parte de la solución”

7 julio, 2021
in Ecologia
Caracol gigante africano: “Todos somos parte de la solución”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, lanzó una campaña para la identificación de la especie exótica invasora (EEI) caracol gigante africano (CGA), la correcta manipulación e implementación de protocolos para su eliminación, con el fin de contribuir a la conservación de la biodiversidad y el mantenimiento de los servicios ecosistémicos .

Esta iniciativa es parte del proyecto “Fortalecimiento de la gobernanza para la protección de la biodiversidad mediante la formulación e implementación de la Estrategia Nacional sobre Especies Exóticas Invasoras (GCP/ARG/023/GFF)” coordinado de manera conjunta con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación (MAyDS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

El caracol gigante africano (CGA) es una especie exótica invasora (EEI) y es considerada una de las plagas más perjudiciales del mundo. Es dañino y perjudicial para la biodiversidad, por esa razón es necesaria su correcta eliminación.

La campaña desarrollará acciones destinadas a promover la valoración de la biodiversidad nativa de Misiones, incluyendo su valor intrínseco y utilitario, la provisión de bienes y servicios ecológicos, así como los impactos que el caracol gigante africano tiene sobre la economía.

El objetivo es sensibilizar a la sociedad civil de Misiones sobre la EEI, CGA en la provincia, incrementar el conocimiento sobre el tema, la percepción de los impactos que estas generan, la aceptación y apoyo de su manejo y motivar a la acción ciudadana para prevenir nuevos ingresos y dispersión en las localidades donde está

 presente.

Para la correcta identificación, manipulación y descarte de la especie, todos lo ciudadanos se pueden poner en contacto, a través de WhatsApp con la línea Ecología te escucha 3764883555, que también se puede acceder por Código QR, que se encuentra en las distintas piezas gráficas.

El Ministerio de Ecología y R.N.R  trabajará en conjunto con el Ministerio de Salud, Ministerio de Educación, Ministerio de Turismo, Ministerio de Agricultura Familiar, Municipalidades de Puerto Iguazú, Puerto Esperanza, Eldorado y Posadas, AESA y SENASA.

En el siguiente enlace se puede observar y descargar material audiovisual https://drive.google.com/drive/folders/1vBilPzBiajApU75hgi6PPjTUnkDNs6Sd?usp=sharing

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023