sábado, abril 1, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result
Home Apicultura

Capacitan en el aprovechamiento sustentable de la miel de Yateí

15 abril, 2021
in Apicultura
Capacitan  en el aprovechamiento sustentable de la miel de Yateí
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La capacitación fue organizada por el Proyecto de Uso Sustentable de la Biodiversidad (USUBI) del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación junto al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en articulación con el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Agencia de Aristóbulo del Valle. Fue realizada el pasado martes 13 de abril en la localidad de Campo Grande, respetando los protocolos preventivos en el marco de la pandemia de COVID-19. 

Un equipo técnico especializado en meliponicultura dictó la capacitación para el aprovechamiento sustentable de abejas nativas sin aguijón (Tetragonisca fiebrigi – yateí), destinada a productores y productoras provenientes de zonas aledañas. 

Al ser la Selva Paranaense el hábitat natural de este tipo de abejas nativas, permite que se pueda aprovechar en las chacras esta variedad de miel conservando la biodiversidad del monte misionero y, a su vez, ofreciendo una opción más de ingreso económico a las familias del campo. 

En este sentido, la capacitación abordó los distintos factores que contribuyen al aprovechamiento, la infraestructura necesaria para emprender el proyecto, las alternativas posibles para hacerlo y los protocolos de uso sustentable. Incluyó la asistencia en el armado de colmenas y el entrenamiento para la correcta instalación de meliponarios. De esta manera, los productores y productoras adquirieron los conocimientos necesarios sobre las buenas prácticas en el aprovechamiento de las abejas nativas sin aguijón.

La actividad se enmarca en el objetivo de potenciar el aprovechamiento de la miel de manera sustentable en la región mediante las capacitaciones y asistencia técnica del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MAyDS) de la Nación, a través del Proyecto USUBI. 

La miel de yateí (Tetragonisca fiebrigi) se incorporó al Código Alimentario Argentino (CAA) en mayo de 2019 por Resolución 17/2019, gracias al trabajo del equipo técnico del Proyecto USUBI, de la Dirección Nacional de Biodiversidad del MAyDS y de una red de instituciones, organizaciones e investigadores que trabajaron conjuntamente para ello.

El Proyecto USUBI cuenta con financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) y es implementado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, a través de la Secretaría de Política Ambiental en Recursos Naturales, Dirección de Biodiversidad, junto al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), articulándose localmente con el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones.

Últimas noticias

Más de 50 familias rurales de Aristóbulo y San Vicente acceden al agua potable

Más de 50 familias rurales de Aristóbulo y San Vicente acceden al agua potable

31 marzo, 2023
Se fijó el precio del tabaco y el miércoles 6 comienza el acopio

Agricultura transfirió a Misiones $672 millones del Fondo Especial del Tabaco

31 marzo, 2023
El INYM promueve técnicas para evitar la erosión y retener al agua de lluvia

El INYM promueve técnicas para evitar la erosión y retener al agua de lluvia

30 marzo, 2023
Cigarrillos: impulsan la eliminación del Impuesto mínimo, menos FET

Cigarrillos: impulsan la eliminación del Impuesto mínimo, menos FET

30 marzo, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Sábados de 13 a 14 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023