viernes, julio 11, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Capacitan a Verificadores para el Programa de Verificación de la legalidad de la Madera

31 octubre, 2017
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El programa (PVLM) busca ser una herramienta hacia la mejora en la gestión forestoindustrial.


La subsecretaría de Desarrollo Forestal del Ministerio del Agro y la Producción informa que son 18 los profesionales forestales y afines que participaron, de esta primer jornada del curso de verificadores para el Programa de Verificación de la Legalidad de la madera (PVLM), que se desarrolló , este lunes 30 de octubre, en la Facultad de Ciencias Forestales, Eldorado de Misiones.
El Programa de Verificación de la Legalidad de la Madera (PVLM) surge en el marco del Programa de Sustentabilidad y Competitividad Forestal, ejecutado a nivel nacional por la Unidad para el Cambio Rural (UCAR) y a nivel provincial por la Subsecretaría de Desarrollo Forestal, con fondos provenientes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Y busca ser una herramienta hacia la mejora en la gestión forestoindustrial.
Durante la apertura y bienvenida se contó con la participación exclusiva de la Decana de la Facultad, la Ingeniera Forestal Alicia Bohren, el Ingeniero Forestal Héctor Peruchi, Director General de Desarrollo Forestal de la Subsecretaría de desarrollo forestal de la provincia y el instructor y capacitador del curso, el Licenciado en Ciencias Ambientales, Máster con orientación Forestal, Esteban Carabelli.

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023