viernes, julio 11, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Capacitan a técnicos de la Agricultura Familiar en manejo forestal sustentable

11 junio, 2013
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Durante los días 4 y 5 de junio se realizó en instalaciones del Instituto Línea Cuchilla el primer módulo del Curso-Taller en Producción Forestal Sustentable destinado a técnicos de la Delegación Misiones de la Subsecretaría de Agricultura Familiar.


El objetivo es que estos técnicos adquieran y actualicen conocimientos sobre manejo forestal sustentable y conservación de la biodiversidad para aplicarlo en su trabajo cotidiano con los pequeños productores. El Curso es impulsado por el Ministerio de Agricultura de la Nación.
En este primer módulo se trabajó sobre el eje “el árbol en el sistema productivo del agricultor familiar misionero”. La capacitación estuvo a cargo fundamentalmente de técnicos de INTA que hicieron un repaso por temáticas bien diversas vinculadas a la temática. En primer lugar el ingeniero Hugo Fassola, jefe del área forestal de INTA Montecarlo, trazó un panorama global respecto a los aspectos económicos y sociales de la forestación en el mundo en general y en Argentina y Misiones en particular. Acto seguido la técnica Isabel Aquino, de la Oficina del INTA en Wanda abordó aspectos que hacen a la relación de los Mbya Guaraní con el bosque puntualizando usos ancestrales y actuales en relación con ello. Luego de ello desde la Fundación Vida Silvestre se expuso sobre los beneficios ambientales de la forestación. En el cierre de la jornada expuso el licenciado Héctor Boccanera, de INTA Misiones quien recuperó parte de la memoria sobre las experiencias agroforestales en Leantro N. Alem a comienzos de la década de 1980.
Durante la segunda jornada se hicieron recorridos a campo visitando distintos ensayos agro-silvo pastoriles en Línea Cuchilla y Santo Pipó. Los mismos estuvieron coordinados por los ingenieros del INTA Luis Colcombet, Fabio Wyss y Néstor Munaretto. En los mismos pudo observarse en campo los avances en sistemas productivos que combinan la producción de yerba mate con especies forestales en una misma parcela, temática que despertó gran interés por parte de los técnicos asistentes.
 
Más Información:
Ing. Hugo Fassola – hfassola@montecarlo.inta.gob.ar
EEA Montecarlo – Área Forestal – (03751) 480057 Int. 124
 

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023