viernes, julio 11, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Capacitación para mejorar la calidad de vida de la familia tabacalera

30 junio, 2014
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El miércoles 2 de julio a partir de la hora 8 se realizará en el salón Bicentenario de San Vicente el lanzamiento de la capacitación a docentes en el marco del convenio que fue firmado entre el Ministerio del Agro y la Producción con varias instituciones.


Tiene por objetivo mejorar la calidad de vida de la familia tabacalera.
La capacitación será para los docentes, porque -se entiende desde las instituciones que intervienen en el convenio -es la escuela el lugar más adecuado para el desarrollo de las actividades, donde asisten diariamente los hijos de los productores tabacaleros de la provincia. Si bien comenzará en San Vicente, luego se extenderá a otras localidades de acuerdo con el cronograma establecido.
En la oportunidad participarán supervisores, secretarios escolares, directivos y docentes de 6° y 7° grado.
El objetivo de la jornada es brindar capacitación técnica sobre prevención y erradicación progresiva del trabajo infantil,  protección del trabajo adolescente. Así como información sobre la ley N° 31 XVI y manejo responsable de agroquímicos en el sector tabacalero.
 
El programa incluye los siguientes temas:
*“Prevención del Trabajo Infantil”: sobre la temática disertarán profesionales del Ministerio de Trabajo y Empleo de Misiones, COPRETI; Lucy Glum, del Ministerio de Educación de la Provincia, hará el abordaje de los temas anteriores para tratar desde la escuela; en la misma línea acompañarán desde la Asociación Conciencia.
*“Manejo Responsable de APC y protección del medio ambiente”: A cargo del ingeniero Mario Alsina, del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de la Provincia. También disertará el ingeniero René Urbieta de la Comisión de Tabaco de la Provincia de Misiones (CoTTaProM).
De acuerdo con el cronograma establecido, este miércoles 2 de julio (el martes pasado se había suspendido por la lluvia) comenzará la capacitación en San Vicente y se seguirá en las localidades de Comandante Andresito,  San Pedro, El Soberbio y en 25 de Mayo.
Las capacitaciones se brindarán en el marco del convenio de cooperación y asistencia interministerial en materia de Salud, Desarrollo Social, Educación y Cuidado del Medio Ambiente, firmado el pasado 28 de mayo entre la Vicegobernación, el Ministerio del Agro y la Producción, de Salud Pública, Desarrollo Social, Ecología, Trabajo y Empleo, Educación, el Instituto Provincial de Loterías y Casinos, la COTAPROM, COPRETI, entre otros organismos.

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023