sábado, junio 14, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Cannabis: una investigación sobre las intoxicaciones de animales domésticos

11 junio, 2025
in Ciencia y Tecnología
Cannabis: una investigación sobre las intoxicaciones de animales domésticos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En laboratorios de la Unne, una veterinaria desarrolla una investigación que ampliará el conocimiento sobre el manejo de las intoxicaciones por cannabis en animales domésticos.

Tamara Gómez trabaja en el «Estudio del potencial efecto citotóxico de extractos etanólicos de influorescencias de cannabis sativa sobre células gliales». La investigación está bajo la dirección de Luciana Cholich, docente-investigadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE; y la co y subdirección de Soledad Bustillo y Ana María Torres, respectivamente. El objetivo es conocer los efectos citotóxicos de esta planta sobre las células del sistema nervioso.

En otros países, existe una correlación directa entre la legalización del uso de cannabis y las consultas veterinarias por intoxicación en animales domésticos. Los datos de la Sociedad Americana para la Prevención de la Crueldad hacia los Animales revelan que el 96 % de las intoxicaciones por marihuana ocurren en perros, a través del consumo accidental de cigarrillos y en forma de «brownie», siendo los cachorros menores de un año, las víctimas más frecuentes.

El trabajo de la becaria se centra en evaluar los extractos de las flores del cannabis, ricos en los compuestos activos de la planta, y los posibles daños inducidos en las células del sistema nervioso. Para esto usará dos tipos de extractos: uno obtenido por calor y otro a temperatura ambiente, que serán expuestos a cultivos celulares en monocapa y en modelos tridimensionales que imitan mejor la estructura real del tejido cerebral.

El material vegetal será proporcionado por Caá Cannabis, Sociedad del Estado para la Producción, Fomento e Investigación de Cannabis Medicinal de Corrientes, garantizando así la calidad y trazabilidad de las inflorescencias utilizadas en el estudio.

Los resultados de esta investigación contribuirán significativamente al campo de la medicina veterinaria, específicamente en lo referente a la toxicidad de Cannabis sativa en animales domésticos. Esta información será importante para los veterinarios que actualmente enfrentan estos casos con conocimiento limitado sobre la fisiopatología.

En el ámbito académico los resultados del trabajo también tendrán impacto. Los hallazgos se integrarán al programa de Farmacología y Toxicología de la Facultad de Ciencias Veterinarias, enriqueciendo la formación de estudiantes de tercer año con conocimiento actualizado sobre una problemática emergente. Esto significa que los futuros veterinarios estarán mejor preparados para diagnosticar y tratar estas intoxicaciones.

Como parte del plan de trabajo, Tamara Gómez difundirá los resultados de su investigación en publicaciones científicas especializadas y presentaciones en congresos, pero quizás lo más importante sea su impacto inmediato en la práctica clínica diaria.

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023