sábado, junio 14, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Cañeros tucumanos piden que los ingenios les reintegren azúcares blancos

7 octubre, 2010
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La certeza de que la producción de azúcar en Tucumán será sustancialmente inferior a todos los pronósticos que se formularon este año puso en alerta a los sectores cañeros de la provincia. Los productores exigen que los porcentajes de exportación se ajusten a la realidad del mercado, y que la diferencia entre lo que los ingenios les retuvieron con este propósito y el volumen que finalmente se envíe al exterior sea liquidado de inmediato, en azúcar blanco.

Hasta la fecha, la producción de azúcar en Tucumán ronda el 1,17 millón de toneladas de azúcar, con sólo seis ingenios que continúan en producción, que finalizarían su participación en la molienda en los próximos días. Se cree que la producción final apenas alcanzará el 1,18 millón de toneladas, muy lejos de las estimaciones iniciales de la campaña, que mencionaban la posibilidad de que en nuestra provincia se produjeran hasta 1,5 millón de toneladas del endulzante. La sequía del año pasado, las heladas invernales, las renovaciones y las nuevas plantaciones de cañaverales, y la producción en negro de azúcar, provocaron una marcada caída en la producción calculada.
La mesa de seguimiento de las exportaciones de azúcar estableció que se iba a retener un 30% del azúcar a los cañeros para destinar un 6% al fraccionado especial que exige el Gobierno nacional y el 24% restante para exportación (16%) y para convertir en alcohol para naftas (9%). Dado que estos valores se establecieron sobre la base de una posible producción de hasta 1,37 millón de toneladas de azúcar (según el último informe de la Estación Experimental), los cañeros exigen que se establezca un porcentaje del 15% para exportación y para alcohol, que sumado al 6% del fraccionado obligatorio llevaría la retención final al 21%. La diferencia del 9% debería ser entregada en azúcar blanco, y no en su equivalente en dinero, dicen los cañeros.

Fuente: la gaceta-Tucumán

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023