Los primeros fondos deberían abarcar a los menos desarrollados, pequeños países insulares y Estados africanos, aseguró Xie Zhenhua, jefe del equipo negociador de China, país que lidera la lista de mayores emisores de dióxido de carbono.
Los países se reunieron en Nueva Delhi para alcanzar una postura común para hacerle frente al calentamiento global. Dijeron que planean acordar algún tipo de plan de acción y que darán a conocer la próxima semana sus estrategias para combatir el calentamiento global.
Las cuatro economías emergentes se han convertido en jugadores clave en las negociaciones sobre el combate al calentamiento global que no pudieron cristalizarse en un acuerdo vinculante en la cumbre de Copenhague de diciembre.
Conocidos como el grupo de países BASIC, estas cuatro naciones fueron decisivas para la configuración de lo que muchos vieron como un acuerdo que no colmó las expectativas, según Sanjoy Majumder, periodista de
Estrategias
En el encuentro los países discutieron su estrategia de cara a próximas negociaciones y respaldaron en líneas generales lo acordado en Dinamarca.
Esta reunión se produce tan sólo una semana antes de la fecha límite del 31 de enero para que los países adopten formalmente el acuerdo de Copenhague y presenten sus metas de reducción de emisiones de CO2, así como sus planes para combatir el cambio climático.
Sin embargo, el jueves
El objetivo era poner a prueba el acuerdo de diciembre, que se propone limitar el aumento de la temperatura a
Sólo 20 países de los 192 que participaron en la cumbre han firmado. Entre ellos Rusia, México, Australia, Francia y Noruega.
Durante las negociaciones en Copenhague, Brasil, India, China y Sudáfrica presionaron con éxito contra la firma de un acuerdo que hubiera establecido legalmente la reducción de emisiones y dijeron que ellos establecerían estrategias nacionales para contener sus emisiones sin obstaculizar su desarrollo económico.
Como estas son naciones en desarrollo no tienen que comprometerse a reducir sus emisiones, pero deben presentar un plan que especifique las medidas que tomarán para reducir su crecimiento.
Fuente: BBC