domingo, octubre 1, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Cae el precio del ganado en Uruguay -21.04.09-

21 abril, 2009
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una situación que provoca una caída de los precios. La faena durante la semana pasada alcanzó los 41.700 vacunos, un incremento del 18% con respecto a Semana Santa.

De ese total, el 53.7% corresponde a vacas y el 43.3% a novillos, dato que permite una clara lectura de la situación. “Esto demuestra que hay una oferta importante de vacas en todas sus categorías, aunque en el caso de vacas pesadas el número es menguado, y hay una ausencia de novillos terminados y pesados. La gente está preocupada por la llegada del invierno y se apura a aliviar sus campos”, indicó Fernando Cibils, vicepresidente de la Asociación de Consignatarios de Ganado.

Este aumento de la faena ha ajustado los valores a la baja. En la carne y en pie la disminución de valores a nivel de vacas y vaquillonas es superior a la disminución de valor del novillo. El novillo está escaseando y no ha tenido mayor variación, bajó dos centavos en pie y tres centavos en la carne. El precio de la vaca, en tanto, cayó tres centavos en pie y cuatro centavos en la carne, mientras que la vaquillona bajó cuatro centavos en pie y cinco en la carne.

“Así como estuvimos trabajando arriba de 2,05 dólares el kilo para novillo pesado y 1,80 para la vaca, en este momento se han ajustado los valores y la mejor vaca se entrega a 1,80 dólares y el mejor novillo a 2 dólares”, indicó Cibils.

Las entradas se han estirado sensiblemente y en el caso de las vacas superan los quince días. “El clima está marcando el ritmo y los precios del mercado”, señaló el consignatario.

En el caso de los lanares se faenaron 50.700 cabezas durante la semana pasada. En materia de precios, se sigue manejando en 1,90 dólares por kilo para cordero pesado, cordero liviano de 26 kilos cayó a 1,70 dólares, el capón a 1,40 y la oveja a 1,10 dólares.

Fuente: Observa.com.uy

Últimas noticias

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

28 septiembre, 2023
El RENATRE otorgó prestaciones extraordinarias a trabajadores y trabajadoras rurales damnificados por los incendios en Misiones

Yerba mate: El  consumo de yerba mate superó los 213 millones de kilos en ocho meses

28 septiembre, 2023
Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

28 septiembre, 2023
Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023