El área implantada de caña de azúcar abarca una extensa región situada sobre el corredor del río Uruguay y comprende a 10 municipios: Mojón Grande, Itacaruaré, Dos Arroyos, Arroyo del Medio, Florentino Ameghino, San Javier, Concepción de la Sierra, Gobernador López y Santa María.
En la reunión que mantuvo con los alcaldes de varios municipios, éstos se comprometieron a realizar un seguimiento y apoyo para continuar con el crecimiento en la cantidad de hectáreas implantadas, gestionando las diferentes líneas de financiamiento.
Los jefes comunales aseguraron que existe un gran interés de productores en sumarse a la actividad.
Ricardo Prychoda, alcalde de Mojón Grande, sostuvo que “el desafío principal es aumentar los niveles de producción. Si nosotros incrementamos la producción cañera podemos empezar a pedir cosas importantes para toda la cuenca cañera. Hay voluntad de todos los actores en seguir creciendo”.
“Nosotros los intendentes – continuó- no queremos obstaculizar el trabajo de nadie, al contrario queremos sumar para que la región cañera mejore día a día, porque así mejorará la viuda de nuestros colonos”.
En la actualidad la cuenca cañera que abastece al Ingenio Azucarero de San Javier, que depende del Instituto de Fomento Agro Industrial (IFAI), abarca una superficie superior a las 3.500 hectáreas e involucra a un millar de productores minifundistas aproximadamente.
La planta industrial tiene varias décadas de funcionamiento lo que genera inconvenientes en su mantenimiento. En el ingenio azucarero se genera anualmente entre 80 y 90 millones de kilos de caña de azúcar, que representa más de 65 por ciento de la capacidad global de molienda que posee el ingenio, estimada en 120 millones de kilos anuales.
En ese sentido, Prychoda sostuvo que si “la producción aumenta sus niveles será necesario adecuar las instalaciones”.
Por su parte, el jefe comunal de San Javier, Natividade de Lima, expresó “hay colonos que en su momento dejaron de plantar por cuestiones coyunturales pero ahora están interesados en volver a la actividad porque mejoraron los valores”.
De la reunión, que se realizó en una sede gremial municipal, participaron además en presidente del Instituto de Fomento Agro Industrial (IFAI), Raúl Revinski; el administrador del Ingenio Azucarero, Marciano Martínez; los diputados provinciales Elfrida Bar y Carlos Pereyra; y los intendentes de Itacaruaré; Humberto Llamosas; de Panambí, Joaquín Olivera; y de Dos Arroyos, Rosario Becker.